Blog Post

9 razones por las que el reciclaje es algo que todos deberíamos hacer

Saul Castillo • November 3, 2019

Las grandes potencias mundiales trabajan arduamente por reducir la generación de desperdicios, ya que el aumento de la población mundial va de la mano con un aumento exponencial de basura en los vertederos, algo sumamente dañino para el medio ambiente. 

reciclaje de basura
Son múltiples las acciones que se realizan para evitar la acumulación de basura en los vertederos, siendo el reciclaje una de las más efectivas.

Muchos países han logrado grandes impactos por medio del reciclaje, llegando a reducir grandes porcentajes de basura en sus vertederos. En países como Alemania y Austria, se estima que cerca del 60% de los desperdicios diarios son reciclados.

Nuestro compromiso en Seredecom es el cuidado del medio ambiente, y te enseñaremos 9 razones por las cuales deberías pensar en reciclar tus desechos:

1. Conserva los recursos naturales

  • Reciclaje de papel y madera: Reciclando papel y madera se salvan árboles y bosques. A pesar de que los árboles pueden volver a ser plantados, las selvas vírgenes y los bosques antiguos no se pueden recuperar.
  • Reciclaje de plástico: Con esto nos referimos a producir menos plástico nuevo. Por lo general, estos están compuestos de hidrocarburos de combustibles fósiles, por lo que reducir su producción tiene un impacto importante en el medio ambiente.
  • Reciclaje de metales: Reciclando metales se reduce la necesidad de practicar la minería y la extracción de metales riesgosos, costosos y perjudiciales.
  • Reciclaje de vidrio: Al disminuir la producción de vidrio, se reduce en gran medida el uso de materias primas como la arena, suministro que empieza a disminuir en todo el mundo.

2. Protege el ecosistema y la vida silvestre

Al reciclar, se reduce en gran medida la necesidad de cultivar y extraer materia prima. Con esto se disminuye la tala de árboles y la explotación de yacimientos de minerales.

Del mismo modo, al reducir el desecho de estos materiales, logramos mantenerlos fuera del medio ambiente. Una gran cantidad de nuestros desechos terminan en ríos y océanos, contaminando el agua y siendo un peligro para la fauna.

3. Protege a las personas

La alta competencia entre distribuidores de distintas cosas hace que estos opten por obtener su propia materia prima con la tala de bosques, en busca de maderas baratas (por ejemplo). Esto afecta directamente a las poblaciones que, por una razón u otra han optado por vivir en bosques o sistemas fluviales.

Además, la cantidad de desechos que contaminan lagos, ríos y mares contaminan el agua que consumimos, al igual que muchos de nuestros alimentos, por lo cual nos afecta a todos.

4. Ahorra energía

La fabricación de productos en base a materiales reciclados consume mucha menos energía que con materia prima nueva. Por ejemplo:
  • Aluminio: La producción de aluminio a raíz de materiales viejos consume hasta un 95% menos de energía que su producción desde cero.
  • Papel: La fabricación de papel en base a materiales reciclados supone un ahorro de hasta un 40% de energía, a diferencia de la creación a partir de fibras de madera virgen.

5. Reduce la emisión de carbono

Al reducir significativamente el uso de energía para obtener y procesar materias primas, la emisión de carbono también disminuye. De la misma manera, los desechos potencialmente liberadores de metano quedan lejos de los vertederos.

La reducción del dióxido de carbono y distintos gases de efecto invernadero tiene un impacto positivo ante los violentos cambios climáticos.

6. Reduce los residuos en los vertederos

Es incontable la cantidad de desperdicios potencialmente reutilizables que hay en los vertederos de basura a día de hoy. Los desechos que se acumulan en los vertederos son contaminantes para el suelo y para el aire. Estos liberan líquidos nocivos para la tierra y generan gases de efecto invernadero. El reciclaje y la desviación de residuos por diferentes métodos evita que una gran parte de la basura generada diariamente llegue a los vertederos.

Países como Alemania son un ejemplo de que el reciclaje, la clasificación y desviación de desechos es clave para reducir en gran medida la cantidad de desperdicios en los vertederos. Para el año 1950, existían más de 50 mil vertederos, que con una ejemplar gestión de residuos se redujo hasta unos 300 vertederos a día de hoy. Estos solo aceptan basura previamente clasificada, y se espera que sean clausurados para el año 2022.

7. Reduce la incineración de basura

La incineración de desechos es uno de los más grandes desperdicios de materia prima, ya que a diario se destruyen toneladas de recursos valiosos que podrían ser reutilizados. El proceso emite gases tóxicos para el ambiente.

En muchas ocasiones, la incineración de basura es usada para generar energía, pero debemos tomar en cuenta que el costo ambiental puede ser bastante alto.

8. Es más económico que la recolección y eliminación de residuos

Según indica el consejo de Lambeth en Londres, deshacerse de productos reciclados es seis veces más económico que los desechos generales. Mientras más se recicla, menos dinero se gasta, y eso se refleja en la economía de hogares y empresas.

Reciclar alimentos y desperdicios verdes genera una gran cantidad de compost valioso para los cultivos.

9. Crea empleos

Según los cálculos de Friends of the Earth, al menos 50 mil puestos de trabajo pueden crearse a raíz del reciclaje en el Reino Unido para 2025, siempre y cuando se cumpla con el objetivo de reciclar el 70% de los desechos del país.
 
En caso de que necesites más información con respecto al reciclaje y todos sus beneficios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Seredecom contamos con 24 años de experiencia en recolección de basura, y nuestro compromiso con el medio ambiente también pasa por difundir la importancia de procesos como el reciclaje, buscando siempre tener un impacto en el bienestar de nuestro entorno, y por consiguiente, de nosotros mismos.
Sostenibilidad en la Gestión de Residuos para Empresas
By Tere Ramirez September 12, 2024
La sostenibilidad en la gestión de residuos puede transformar tu empresa. Aprende sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles, implementar la economía circular y capacitar a tu personal para optimizar operaciones y mejorar la reputación
Por qué SEREDECOM como tu Empresa de Recolección de Residuos
By Tere Ramirez August 27, 2024
Descubre por qué SEREDECOM es la mejor empresa de recolección de residuos. Garantizamos un servicio eficiente, seguro y transparente para tu negocio.
Beneficios de una buena Recolección de Residuos Comerciales
By Tere Ramirez August 13, 2024
Descubre los beneficios de una buena Recolección de residuos comerciales y cómo mejora la eficiencia y sostenibilidad de tu negocio.
More Posts
Share by: