Recolección de basura en Nuevo León adecuado a planes de manejo

Saul Castillo • April 11, 2019

Una perspectiva local sobre el servicio de recolección de basura de empresas y comercios para regularizarse y cerrar brechas en la gestión de residuos

¿Tienes un servicio de recolección de basura que maneja todos tus residuos?

¿Tienes un servicio de recolección de basura que maneja todos tus residuos?

Cuando buscas que tu proveedor de recolección de basura te preste un servicio integral y no estás seguro de tener el mejor servicio, aquí te damos algunos puntos clave para evaluarlo.

Uno de los primeros trámites que realizamos tanto comercios como industrias, desde PyMEs a grandes empresas es el trámite de la Licencia Ambiental Única (LAU). Es esencial para iniciar operaciones y en éste nos piden establecer qué tipo de residuos vamos a generar, cuánto vamos a generar y cuál será el manejo o servicio de recolección de basura que estableceremos.

Esto implica tener un proveedor del servicio de recolección de basura formal y con conocimiento extenso sobre el manejo de residuos de punta a punta del ciclo de vida de los mismos. Una de las principales fuentes de contaminación es la irregularidad en la gestión de los residuos, en la cual existe una corresponsabilidad entre el generador y el recolector hasta la disposición final de estos.

La problemática actual en la generación de basura tiene repercusión tanto a corto como a largo plazo y es un asunto de legalidad, ya que si no tienen trámites en regla u operación estandarizada, probablemente estos recolectores no gestionen todo el proceso con proveedores que den el manejo previsto para esos residuos hasta su disposición final.

Consecuencias del mal manejo de la recolección de basura de empresas

El mal manejo de la recolección de residuos en las empresas tiene como consecuencias:


  1. Generación de incendios o quemas a cielo abierto de residuos.
  2. Derrames con contaminación del suelo y cuerpos de agua como por ejemplo lagos, ríos o cuencas subterráneas.
  3. Vertederos de basura no autorizados que pueden ser focos de infección o riesgos sanitarios.
  4. Afectación al paisaje y planes de ordenamiento territorial.

Por otro lado el enfoque que la Secretaria de Desarrollo Sustentable del Gobierno de Nuevo León ya tiene en marcha, son los programas de manejo estatal de residuos, ya que se determinó que la mejor manera de crear una economía circular es generarla a nivel local, desde los estados y municipios.

En cuanto al nivel estatal se refiere se encuentran los residuos de manejo especial y los residuos sólidos urbanos, que no solo corresponden a recolección de basura industrial, también se centran en la recolección de basura comercial. Si quieres saber cómo funciona y cómo es el manejo, nos puedes encontrar en https://www.recolecciondebasuraseredecom.com.mx

Brechas a cerrar para alcanzar la economía circular

Algunas empresas tienen programas internos para la correcta separación y gestión de residuos, como es el programa de las 3R. ¿Lo conoces? Significa " Reducir, Reusar y Reciclar ".

El objetivo es maximizar todos los recursos desde papelería, equipos o materias primas, en todas las etapas del proceso de operación o servicios.

Por ejemplo una empresa de suajes, que produce los moldes para empaques o para ciertas partes de un producto, puede establecer desde la instalación o adecuación de cada línea de producción el uso de la mayor parte de piezas de materia prima y establecer un reproceso del scrap en un 30% o 50%. Esta es la fase de reuso de algunos residuos. Esto representa un ahorro para las empresas en la compra de materias primas y una reducción en la fuente de la generación de basura.

La parte final de este programa consiste en separar la basura para destinar al reciclaje. Se compone de la disposición con su proveedor-recolector. Aquí es donde se encuentra el gran dilema de estos programas ya que algunas empresas comentan que "sólo se llevan ciertos residuos, no toda nuestra basura" ó también expresan que "cuando recolectan la basura en su totalidad, vuelven a mezclarlos" y no se cumple la finalidad de estos programas.

Los programas 3R que implementan en los comercios y empresas tienen como objetivo el reciclaje y valorización de la basura. Y cuando hay brechas entre el generador y el recolector los programas internos de las empresas quedan en buenas intenciones...desafortunadamente. Es por esto la importancia de contar con un servicio de recolección integral , que fomente el aprovechamiento de basura en la fase final de los programas y que sea responsable del manejo de disposición final. Puedes asegurarte revisando autorización vigente para transporte, centro de acopio y disposición final de residuos.

Otra cuestión muy importante es la transparencia de la empresa de recolección , si generan informes sobre la calidad y estándares de sus procesos, las garantías que prestan a sus colaboradores, planes de mejora continua y compromiso para la protección al medio ambiente y reducción de emisiones contaminantes.

Esto que te menciono por lo regular figura en reportes anuales o comunicaciones que difunde el proveedor sobre sus avances, metas y logros, mostrando su compromiso y responsabilidad social. Estas cifras o indicadores que podemos compartir entre empresas son nuestro aporte como sector privado hacia la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) que como país tenemos planteados. Dentro de estos se encuentran: el fin a la pobreza, reducción de las desigualdades, producción y consumo responsables, acción por el clima, ciudades y comunidades sostenibles, trabajo decente y crecimiento económico, hambre cero, salud y bienestar, agua limpia y saneamiento, así como vida de ecosistemas terrestres.

Para llevar el ODS al día a día y a nuestra ciudad y empresa a continuación encontrarás algunos beneficios del buen manejo en los servicios de recolección.

Beneficios del buen manejo en la recolección de basura


  • Creación de empleo formal en toda la cadena de suministro en la gestión de residuos.
  • Reducción de la contaminación hacia todos nuestros recursos naturales: agua, aire, suelo.
  • Aprovechamiento de materias primas recicladas a mejor precio con la implementación de cadenas de valorización de residuos.
  • Logro de implementación de planes de desarrollo urbano hacia una ciudad sustentable, en la cual no hayan depósitos de basura irregulares.
  • Desarrollo socio-económico de sectores que se encuentran en pobreza y que están relacionados con rellenos sanitarios o reciclaje informal.

Estos beneficios se obtienen al cerrar las brechas en el servicio de recolección de basura . Te invitamos a hacer una revisión para saber si verdaderamente tu proveedor de recolección de basura está dando un manejo adecuado e integral.

Sostenibilidad en la Gestión de Residuos para Empresas
By Tere Ramirez September 12, 2024
La sostenibilidad en la gestión de residuos puede transformar tu empresa. Aprende sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles, implementar la economía circular y capacitar a tu personal para optimizar operaciones y mejorar la reputación
Por qué SEREDECOM como tu Empresa de Recolección de Residuos
By Tere Ramirez August 27, 2024
Descubre por qué SEREDECOM es la mejor empresa de recolección de residuos. Garantizamos un servicio eficiente, seguro y transparente para tu negocio.
Beneficios de una buena Recolección de Residuos Comerciales
By Tere Ramirez August 13, 2024
Descubre los beneficios de una buena Recolección de residuos comerciales y cómo mejora la eficiencia y sostenibilidad de tu negocio.
More Posts