¿Cómo evitar la acumulación de basura en las alcantarillas?
La basura acumulada en las alcantarillas causa inundaciones, por lo que proponemos 9 consejos para evitar la acumulación de la misma en las alcantarillas, así como la propagación de plagas y enfermedades.

Estar informado sobre el horario programado para la recolección de la basura
Prepara con anticipación todo lo que vayas a desechar y asegúrate que los recolectores no olviden nada. Así evitarás que se generen botaderos de basura en las esquinas.
La basura que se acumula, además de dar mal aspecto a la comunidad, se vuelve una incubadora para plagas. Por otra parte, queda expuesta al aire y a las acciones de animales, que pueden esparcirla y, por consiguiente, ir a parar a las alcantarillas.
Lo ideal es tener un servicio de
recolección de basura programada, de esta manera puedes estar al pendiente de los horarios y mantener limpio tu entorno.
Podar periódicamente los árboles de tu vivienda
Los desechos que generamos al consumir, no son los únicos que se vuelven perjudiciales, las hojas y las ramas que caen de los árboles también forman parte de la basura que obstruye la alcantarillas.
Por lo tanto, es importante podar periódicamente los árboles de tu vivienda, además hay que recoger las hojas y las ramas que se generan como desecho. Tomar como rutina el barrer la calle o el patio por las mañanas es un buen hábito.
Nunca recurras a la recolección informal
Hay personas que no se informan sobre la correcta forma de desechar ciertos residuos, como es el cascajo o los muebles viejos, entre otros tipos de desechos, y los botan en algún terreno baldío.
También hay quienes se dedican a recolectar basura sin contar con un permiso. Debes saber que estas personas no cuentan con un adecuado proceso de disposición de los desechos; igual que en el caso anterior, usan terrenos baldíos o recurren a la quema de la basura.
En ambas situaciones, se ocasiona un daño sin medida al planeta. En caso de que detectes personas que estén realizando este tipo de prácticas, debes reportarlas repórtalas. De esta manera, no solo contribuyes a evitar la acumulación de basura, sino a evitar la contaminación y propagación de plagas.
Para tener un servicio eficiente de recolección de basura, acude con los expertos.
Tapa tu bote de basura
Este es un consejo sumamente sencillo, pero es increíble el cambio que puede generar en cuanto al cuidado del ambiente. Si mantienes los botes de basura y de reciclaje bien tapados, evitarás que la basura se disperse a causa del viento.
Recuerda que, mientras aún no es recolectada, tu basura es tú responsabilidad, así que haz lo posible por mantener tus desechos controlados mientras llega el servicio de recolección.
Sé responsable con los desechos de tu mascota
No te deshagas de los desechos de tu mascota en el drenaje o en la calle La forma correcta de hacerlo es ponerlo en una bolsa de basura y sacarlo el día que toque la recolección.
Siguiendo este consejo no sólo contribuirás a la limpieza de las calles, sino que además tendrás contentos a tus vecinos.
Lleva contigo una pequeña bolsa de basura.
Como ya hemos mencionado, la clave para contribuir, permanentemente, al cuidado del ambiente, es hacer hábitos. Por lo que te recomendamos que siempre lleves contigo una bolsa de basura, en la que deposites la basura que generas en tu trayecto.
Puedes llevar esta pequeña bolsa dentro de tu bolsa de mano, en el coche o la mochila. De esta forma, evitarás tirar en la calle esa basura que generamos de forma cotidiana, como el papel del chicle, el empaque de las galletas, etc.
Recuerda que por más pequeña que sea la basura contribuye a la contaminación de nuestra ciudad, así que ¡no tires basura en las calles! Espera a llegar a tu casa o a un contenedor y vacía tu bolsita de basura.
Recoge la basura que tiraron otros
Si realmente queremos un mundo limpio, es preciso pensar en colectivo. Cuando vayas caminando por la calle, si ves basura tirada, recógela y deposítala en un cesto de basura. Las plazas comerciales y los parques son los que más se ven afectados por basura fuera de lugar y tú puedes contribuir a corregir esto.
Ten en mente que esa basura rodará por las calles, en temporada de lluvia es arrastrada por la corriente de agua, y esta llega a las alcantarillas donde se acumula hasta obstruirlas.
Barre en seco
Si quieres que tus banquetas, cochera y porche queden absolutamente limpios, te recomendamos que, cuando asees estas áreas pavimentadas, barras en seco, en lugar de usar agua.
Posteriormente, puedes usar agua, pero en una cantidad mínima. si la usas que sea después de haber barrido en seco en una mínima cantidad. Seguramente preguntarás la razón, esto es porque el usar agua en grandes cantidades, y además sin antes barrer, provoca que los desechos sólidos sean llevados por la corriente que se genera y termina esparciéndose por las calles.
Sé parte del cambio
El último consejo que te damos, para evitar la acumulación de basura en las alcantarillas, es la creación de un “legado” para la prevención de la contaminación que generan los desechos.
Puedes organizar con tus vecinos, por lo menos una vez al año, una campaña de concientización sobre la correcta gestión de los residuos, de esta forma contribuirán a prevenir la acumulación de basura y la contaminación que provoca.
Esperamos que pongas en práctica los consejos que te hemos dado. Recuerda que, en temporada de lluvia, las calles de nuestra ciudad se ven afectadas debido a la acumulación de la basura en las alcantarillas.
Además, esta acumulación de desechos se vuelve un foco de infecciones y nido de plagas que afectan nuestra salud. Para estar mejor informado, consulta las principales
dificultades relacionadas con los altos niveles de basura en el mundo y comprende
por qué la basura causa inundaciones. Sé parte de la solución, no del problema