¿Cómo me deshago de la basura de construcción y demolición?
Aquí te explicamos qué se puede hacer con la basura de construcción para desecharla de forma segura y adecuada.
Monterrey y su Zona Metropolitana se encuentran en constante desarrollo, tanto sus áreas públicas como sus espacios residenciales, por ello la basura de construcción se ha convertido en un problema muy habitual para constructores y dueños por igual.
Sin embargo, ¿conoces todos los efectos que todos estos residuos generan? Hablemos de basura.
La basura de construcción y demolición abarcan todos aquellos restos sólidos que surgen después de una obra, ya sean reparaciones de obras, excavaciones, demoliciones o construcciones.
Estos pueden ser agrupados según los grupos de materiales que los componen, desde los más comunes como el concreto, los postes de cemento, la arena, asfaltos, yeso, madera, plástico, metales, láminas o vidrios hasta cartón, papel, hojas y ramas.
Los residuos cuentan con una gran cantidad de materiales en cada clasificación, entonces la pregunta es ¿qué hacemos con todo eso?
¿Es necesario reciclar?, ¿se puede entregar al sistema de recolección habitual?, ¿debo separar la basura? Son algunas de las preguntas que acompañan al problema inicial

Un mal cuidado de estos residuos no solo podría costarte más trabajo, sino que es en gran medida perjudicial para el medio ambiente, pero ¡no te preocupes!
A continuación, te compartiremos toda la información que necesitas saber para lidiar con la basura de construcción o demolición.
Los peligros de la basura de construcción y demolición
Como te comentamos en el apartado anterior, la basura de construcción es un tema que requiere clasificación. Estas categorías fueron establecidas por parte de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)
Se consideran 4 grupos principales: material de excavación, concreto, escombros y uno general denominado "otros".
Debido a los peligros y problemas que puede ocasionar un mal manejo de los residuos de construcción cada país ha desarrollado un reglamento específico para tomar las medidas necesarias.
Entonces, ¿conoces los peligros de la basura de construcción? A diferencia de otro tipo de residuos, esta basura puede ser un gran reto para la empresa, residencias o espacios públicos que lo generen.
Estos peligros consisten, en una vista general, en objetos desprendidos, proyección de fragmentos o partículas, posibles incendios, posible exposición a químicos que comprometan la salud humana, entre muchos otros.
Cada paso de la gestión de la basura propone nuevos peligros para el personal que no esté capacitado para el trato de este tipo de residuos.

Lo que necesitas para deshacerte apropiadamente de la basura de construcción
Ahora que conoces todo lo que conlleva lidiar con la basura de construcción te preguntarás, ¿qué hago para retirar los residuos de forma segura y correcta?
Bueno, en primer lugar, necesitas identificar si será necesario manipular sustancias o residuos cargados de sustancias.
En segundo lugar, debes comprender la guía jerárquica de la gestión de residuos, donde el reciclaje toma una parte importante
En tercer lugar, identificar la proporción de la carga.
Estos factores te ayudarán a determinar qué tipo de apoyo necesitarás para deshacerte de forma segura de la basura de construcción o demolición.
Por qué es importante separar los materiales según el tipo, como metales, madera y vidrio
Podemos pensar en la basura de construcción en dos grandes grupos: peligrosos y no peligrosos.
Como te mencionamos anteriormente, según el tipo de residuo puede traer
diversos peligros para las personas que los están tratando, por lo tanto, separar la basura es una tarea fundamental para la seguridad.
Piensa en materiales como el vidrio o metales, que son potencialmente peligrosos durante su manejo. Así mismo, ¿qué ocurre con los electrónicos que cargan sustancias o gases que pueden poner en riesgo la salud?
Todos estos necesitan un tratamiento diferente. A su vez, separar la basura aporta el sistema de reciclaje, donde se recoge, transporta y transforma una cantidad menor de materia, por lo que también se consume menos energía.
Consejos sobre dónde encontrar lugares locales para desechar el material adecuadamente
Las empresas dedicadas a ofrecer servicio para lidiar con este tipo de basura están preparadas para trabajar cualquier tipo de material o sustancia, por lo que son una gran ayuda para tratar con residuos de construcción.
De hecho, ¿sabías que es necesario contar con un permiso especial para la recolección de basura?
Nuestra recomendación para desechar la basura de construcción de forma segura es verificar si la empresa de tu elección cuenta con:
1.Permisos necesarios para la recolección y el depósito de desechos
2.Personal con experiencia y capacitado para todo tipo de recolecciones
Es muy fácil identificar una empresa con estas características, como
SEREDECOM que cuenta con más de 24 años de experiencia, en las que se ha superado adaptándose a las necesidades de sus clientes para ofrecer siempre un servicio confiable y seguro.

Cómo lidiar con productos químicos tóxicos y otros residuos
Toda la basura que cuenta con químicos tóxicos es parte del grupo de residuos peligrosos por los riesgos que suponen no solo para la salud humana sino para el ambiente, y por lo tanto necesitan un tratamiento especial.
Estos deben confiarse a una empresa experimentada de recolección de basura, se transportan a través de recipientes específicos convenientemente señalizados para seguir los protocolos preestablecidos.
El protocolo para seguir dependerá de las características de los componentes de los químicos.
Ideas para reutilizar algunos materiales en lugar de desecharlos
Con ayuda de diversos tratamientos o incluso sencillas acciones es posible darle una segunda vida a la basura de construcción y demolición. ¿Te interesa ayudar al planeta?
Estas son 4 de nuestras recomendaciones para ti:
1.Producir ladrillos a partir de material reciclado
2.Desarrollar productos a partir de poliestireno expandido
3.Crear nuevas estructuras con material como el hormigón
4.Elaborar mobiliario como macetas o jardineras
Finalmente, ahora ya tienes una
vista general sobre cómo lidiar con los residuos de construcción de demolición.
Consideramos fundamental que reconozcas las bases y los riesgos de un mal manejo de este tipo de basura, así como los cuidados y tratos que deberás tomar en cuenta si formas parte de un proyecto de construcción.
Por su puesto reiteramos nuestra recomendación de entregar esta tarea a un servicio de confianza como
SEREDECOM, capacitado para una gestión sin problemas.