Estos son los beneficios de contratar un servicio de recolección de basura programada en Navidad
La recolección de basura programada es más que necesaria todo el año, especialmente en la temporada navideña.

Los servicios de recolección de basura programada ayudan a gestionar los desechos de las casas y negocios en tiempos específicos. Su propósito general es mantener limpias las diferentes áreas que habitamos y evitar que los desperdicios nos causen problemas.
Una vez que llega la navidad, las calles se llenan de luces y felicidad; sin embargo, también comenzamos a ver basura por todos lados. Comida desperdiciada, papeles decorativos, vajillas desechables, en fin. Por desgracia, diciembre es el mes más contaminante del año.
En estas celebraciones, la recolección de basura cumple un rol muy importante para evitar que las ciudades se conviertan en basureros. Por ello, a continuación veremos los tres principales beneficios que dichos servicios profesionales ofrecen en la época navideña.
1. Ayuda a mantener limpia la ciudad
La recolección de basura programada consiste en un servicio de gestión de desechos que una empresa, pública o privada, ofrece a negocios o particulares. Su función es el manejo de residuos en una fecha específica a partir de las necesidades de los clientes.
Una vez que las fiestas decembrinas llegan, dichos servicios se vuelven indispensables, especialmente para los negocios productores. Esto se debe a que la Navidad es una de las fiestas que mayor cantidad de basura genera durante su celebración.
Se calcula que la cantidad de residuos aumenta hasta un 25% diariamente durante el mes de diciembre. Asimismo, del total de basura acumulada, el 48% lo producen hogares, el 26% comercios, el 14% otros servicios y el 12% restante laboratorios y unidades médicas.
La mayoría de los productos desechados están hechos a partir de materiales inorgánicos y no reciclables. La falta de organización en las fiestas provoca que dichos residuos terminen en las calles, contaminando espacios y perjudicando la imagen de las ciudades.
La recolección de basura programada sirve para
mantener limpios los espacios urbanos
y prevenir consecuencias negativas a futuro. Nos ayuda a mantener limpias y organizadas nuestras zonas de convivencia en estas fechas, antes y después de las celebraciones.
2. Reducción de los olores, mejora del aspecto general y protección contra enfermedades
La navidad se terminó relacionado con el consumismo con el paso del tiempo. El gasto exacerbado de recursos en diciembre es preocupante, especialmente, porque produce desechos que a la larga terminan afectando la salud pública y al medio ambiente.
Por ejemplo, mucho del aceite que se usa para preparar las cenas se tira por los fregaderos. En primer lugar, esto causa malos olores y crecimiento de bacterias, en segundo lugar, perjudica el procedimiento para reutilizar el agua en las tratadoras.
En este sentido, los servicios de recolección de basura programada ayudan a evitar pestilencias e impiden que componentes peligrosos lleguen a fuentes de consumo humano.
Parte de su misión es salvaguardar y mejorar nuestra calidad de vida.
En cuanto a los fines prácticos, nos permitirá mejorar la organización de nuestros establecimientos y así no entorpecer las actividades que realizamos. Está comprobado que las personas que viven en entornos limpios son más productivas y competitivas.
Además, la correcta gestión de basura reduce la probabilidad de accidentes en entornos laborales y disminuye la posibilidad de generación de plagas. También nos ayuda a mantener una buena imagen y nos motiva a ser partícipes del cuidado del medio ambiente.

3. Evita el derrame de residuos tóxicos o peligrosos que podrían dañar el suelo o contaminar el agua
En la víspera de Navidad, papeles, embalajes y listones terminan regados por las calles de la ciudad. La falta de botes de basura provoca que la mayoría de los materiales vaya a parar a alcantarillas e incluso a fuentes de agua como ríos y mares.
Muchos de los juguetes que se dan cómo regalo funcionan con pilas que hay que reemplazar constantemente. Las baterías contienen
químicos tóxicos que, cuando no se desechan correctamente, terminan contaminando los suelos.
Con los aparatos electrónicos pasa algo similar, muchas de sus piezas están hechas a partir de metales pesados y sustancias peligrosas. Cuando tiramos los electrodomésticos y aparatos tecnológicos a la calle, participamos en la contaminación del agua y la tierra.

El planeta funciona en equipo, esto quiere decir que un organismo depende de otro para poder vivir. Una vez que los químicos entran en contacto con los líquidos y plantas, no sólo afectan a los recursos contaminados, deterioran a todos los ecosistemas.
Además, también cabe mencionar que limpiar los rastros de contaminantes es muy caro y poco eficiente. Por eso, es importante tener cultura de la prevención y así impedir que residuos nocivos entren en contacto con nuestra fuentes principales de vida.
Dentro del contexto anterior, los servicios de recolección de basura programada sirven como barreras
entre los ecosistemas y los agentes contaminantes. Si bien es muy difícil dejar de producir basura, podemos tomar medidas para minimizar los daños.
Conclusión
En resumen, la recolección de basura programada nos ayuda a mantener limpios y seguros nuestros espacios. En navidad es de gran utilidad para evitar que los residuos de las fiestas se acumulen y causen estragos en el medio ambiente.
¡Felices fiestas! Si estás interesado en contratar un servicio para la gestión de basura en esta temporada,
contáctanos.
También te puede interesar:
Los beneficios de la recolección de basura programada para las empresas.