Servicios de recolección de basura y su importancia para la salud pública
Gracias a la recolección de basura podemos reducir los residuos en el medio ambiente de una manera más fácil, aunque estos servicios también requieren un poco de nuestra ayuda en acciones preventivas para lograr mitigar los efectos nocivos de la contaminación ambiental.

Los servicios de recolección de basura son indispensables para la salud pública; gracias a ellos nuestros espacios están limpios y salubres. No obstante, cuidar del medio ambiente es un trabajo en equipo en el que todos debemos participar para que funcione.
Por lo anterior, en este apartado te explicaremos la importancia de la recolección de basura y qué podemos hacer como comunidad para frenar las
problemática ambientales.
Qué es la recolección de basura y por qué es importante para nuestra salud pública
La recolección de basura es un servicio que tiene como objetivo deshacerse de los residuos. Ya sea público o privado, su trabajo es proporcionar un ambiente sano a la comunidad. Un entorno libre de agentes comandantes ayuda a mejorar la calidad de vida.
Contar con estos servicios es importante para mantener sanos nuestros espacios y cuidar del medio ambiente. Deshacerse de la basura de manera correcta ayuda a prevenir malos olores, evita plagas y reduce la propagación de enfermedades.
La basura es la principal causa de la contaminación del agua y el aire. La recolección de basura es necesaria para eliminar correctamente los desechos y, por consiguiente, reducir el impacto negativo que provocan en el planeta.
Cómo se distribuyen los residuos sólidos en el mundo y cómo afecta esto a nuestro medio ambiente
Un residuo es una sustancia u objeto cuyo generador desecha porque ya no lo necesita o porque ya llegó a su límite de vida útil. La acumulación de residuos tiene serios problemas para el ambiente, la basura es una amenaza de gravedad para la salud pública.
Los desechos se dividen según su origen y nivel de riesgo. De acuerdo a su origen se catalogan en
orgánicos e inorgánicos. Acorde a la
SEDEMA, en México el primer grupo se usa para realizar composta y el segundo se reincorpora a las cadenas de reciclaje.
Materiales como cartón, vidrio, plástico y metal son mandados a una planta de selección para posteriormente ser reciclados; sin embargo, para que eso suceda, es necesario que las personas separemos la basura o de lo contrario terminará acumulada en un vertedero.

Cuáles son las consecuencias de no recoger la basura adecuadamente y qué podemos hacer para remediarlo
Manejar erróneamente los residuos tiene consecuencias terribles para nosotros. Por un lado, contamina los mantos de agua y es foco de infecciones; por el otro, causa problemas de índole social. Frente a estas dificultades, ¿qué podemos hacer para frenarlas?
La basura contamina el agua potable
El agua potable es vital para la vida. La falta de recolección de basura hace que los residuos se acumulen y posteriormente lleguen a los mantos acuíferos. El agua contaminada causa enfermedades, daña los ecosistemas y altera las cadenas tróficas.
La basura es un foco de infección
Los desechos son focos de infección que generan estragos en la salud de los seres vivos. La basura acumulada en grandes cantidades crea malos olores y emanan gases contaminantes. También acelera la reproducción de virus, bacterias y plagas.
La basura está mal vista socialmente
La basura está mal vista socialmente, pero son pocas las personas que toman medidas para reducir su producción. No existe cultura sobre la gestión de residuos, lo cual nos ha traído como consecuencia altos niveles de contaminación en las grandes ciudades.
La mejor forma de combatir las problemáticas anteriores es poner de nuestra parte, tomar acciones directas para reducir la generación de residuos, clasificar los desechos que producimos en casa y contar con
servicios de recolección calificados.

Cómo se pueden reducir los residuos sólidos en nuestro hogar y comunidad
Al separar los residuos sólidos facilitamos el proceso de reciclaje y también ayudamos a los servicios de recolección de basura a realizar su trabajo eficazmente, esa pequeña acción es significativa, mas no es lo único que podemos hacer, existen más posibilidades:
Podemos evitar los embalajes innecesarios y sustituirlos por recipientes reutilizables. Las botellas de plástico y productos de unicel son altamente contaminantes, es mejor buscar opciones alternativas que sean menos dañinas o simplemente no consumirlos.
En cuanto a los aparatos electrónicos, tenemos la opción de repararlos en vez de desecharlos a la primera falla. En caso de que no sea posible, tenemos la responsabilidad de llevar los desechos tecnológicos a lugares donde se deshagan de ellos correctamente.
En la actualidad la mayoría de los productos tiene periodos de vida corta. Por eso, es importante que realicemos compras conscientes y le demos prioridad a aquellas cosas que realmente necesitamos, de lo contrario generamos basura de más.
También podemos reutilizar la ropa vieja dándole nueva vida, por ejemplo: podemos crear cojines con tela o usar las prendas como trapos para limpiar la casa. Cuando queramos comprar más, darle la oportunidad a
prendas de segunda mano es una excelente opción.
Los servicios de recolección de basura son indispensables para mantener limpias las ciudades. Debido al estilo de vida que llevamos, es imposible no generar residuos; no obstante, podemos realizar acciones para reducirlos y deshacernos correctamente de ellos.
Si tienes un negocio y te gustaría manejar correctamente la basura que generas, entonces no dudes en
acercarte a nosotros, contactanos para pedir información.