Gestión de residuos: ¿cómo eliminar los pañales de forma segura?

Sofia Reyna • February 19, 2022

En entradas anteriores te hemos hablado del impacto de los pañales en el medio ambiente, hoy te describimos el sistema de gestión de residuos para la eliminación de los pañales. 

Contaminación bebés pañales

En entradas anteriores te hemos hablado del impacto de los pañales en el medio ambiente, hoy te describimos el sistema de gestión de residuos para la eliminación de los pañales. 



La actividad humana es el principal factor de contaminación en el planeta, incluso desde pequeños formamos parte de esta problemática. Pues, los pañales que usan los bebés a diario al final del día forman parte de la cifra de residuos sólidos. 


Cuántos pañales usa un bebé

Para tener un panorama completo del impacto de los pañales en el medio ambiente hay que saber la cantidad de pañales que requiere un solo bebé al día. Se calcula que un bebé utiliza media de seis pañales al día.


Partiendo de esta cantidad, tenemos que al mes genera 180 residuos sólidos por uso de pañales y, al año 2,160 residuos sólidos. Un bebé en promedio usa pañal durante sus 30 primeros meses de vida, dando un total de 5,400 pañales


Y esta cantidad solo es el total de un único bebé. Datos de la INEGI indican que durante el 2020 se contabilizaron 1,629,211 nacimientos, tomando en cuenta esta cantidad y multiplicando con el dato anterior de uso de pañales activos, tenemos que, al año en México, por uso de pañales, se genera 293,257,980 residuos sólidos.


Cómo contaminan los pañales desechables

Mientras que en un abrir de ojos un bebé crece, los pañales de los que hizo uso durante este tiempo perduran en el planeta hasta más de 500 años, lo que tarda en descomponerse. 


Durante sus primeros tres años de vida un bebé hace uso de alrededor de 5,500 pañales, lo que se traduce a 20 árboles grandes talados para la extracción de la pulpa de madera utilizada para producirlos. 


Tomando en cuenta que un pañal tarda más de un siglo en degradarse es de suma importancia que este residuo sea gestionado correctamente de lo contrario se convierte en una peligrosa fuente de contaminación. 


Además de las materias primas que se tiene que usar para la fabricación de los pañales desechables para bebés, estos representan más del 10% de todos los residuos urbanos. 


Sin olvidar que un pañal usado además de sus materiales inorgánicos nos encontramos también con la presencia de desechos orgánicos, los cuales, es probable que cause contaminación tanto en el suelo como en los acuíferos.


Los pañales desechables son residuos altamente contaminantes e imposibles de reciclar y diferenciar, su presencia en los vertederos es peligrosa porque al fermentar convierte los pañales en capas de cultivo fértiles para algunos microbios que pueden convertir los depósitos en brotes infecciosos. 


Una solución propuesta a esta problemática es cambiar el uso de pañales desechables por pañales de tela, lavables, de última generación. Se calcula que en los 30 meses activos de uso de pañal un bebé sólo requiere alrededor de 25 pañales de tela.


Incluso después de dejarlos de usar pueden ser usados por otro bebé, ya que la vida de un pañal de tela tiene muchos años. De esta manera, además de cuidar el medio ambiente, se reduce el gasto realizado en pañales.


Aunque, investigaciones actuales han demostrado que el uso de pañales de tela también representa un factor contaminante para el medioambiente. Entonces ¿qué podemos hacer para aliviar esta problemática?


El sistema de gestión de residuos para la eliminación de pañales

La mejor acción para evitar que la presencia de los pañales en el entorno contamine es la correcta gestión de residuos para su eliminación. Tome conciencia que cada quien es responsable de los residuos que genera. 


Afortunadamente, al ser desechados correctamente, los pañales se pueden eliminar de forma segura en cualquier sistema común de gestión de residuos sólidos. A continuación, te mostramos cómo se procede en la gestión de los pañales. 

Gestión de residuos pañales

Vertederos

Hoy en día los vertederos están diseñados para minimizar su impacto en el medioambiente. En la mayoría de los vertederos, la basura se añade en una serie de capas y se cubre con tierra pesada para evitar que el agua se filtre. 


En los vertederos, los pañales se comprimen fácilmente, al igual que otros tipos de residuos sólidos. Ni los ingredientes del pañal, ni los residuos orgánicos que contiene, pueden filtrarse fuera de los vertederos modernos. 


Incineración

La incineración es otra opción, pero ojo, los pañales no se deben quemar en un entorno descontrolado como su patio trasero, sino en un espacio aprobado y controlado. 


Los pañales pueden ser incinerados en espacios adecuados para esto, haciendo uso de incineradores diseñados para la recuperación de energía. La ventaja es que los materiales usados en su fabricación al ser incinerados no causan emisiones tóxicas.


Compostaje y biogasificación

Estudios han demostrado que los pañales son compatibles en sistemas de compostaje a gran escala, los cuales tienen la capacidad de mantener temperaturas adecuadas para el control de patógenos y tienen el equipo para eliminar los materiales no compostables.


Pero cuidado, los pañales no se deben utilizar en el compostaje doméstico. Porque además del material orgánico hay presencia de materiales inorgánicos no compatibles en el proceso de composta. 

Gestión de residuos pañales

Reciclaje

Son pocas, pero hay empresas experimentando en el reciclaje de pañales, esto con el objetivo de descomponerlo y recuperar algunos componentes útiles como materias primas.




Te invitamos a conocer más sobre el impacto de los pañales usados por los bebés en el medioambiente y acciones que puede poner en práctica desde su hogar para no formar parte del problema. 


Acércate a Seredecom para gestionar la recolección de tu basura de manera eficiente y amigable con el planeta.

Sostenibilidad en la Gestión de Residuos para Empresas
By Tere Ramirez September 12, 2024
La sostenibilidad en la gestión de residuos puede transformar tu empresa. Aprende sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles, implementar la economía circular y capacitar a tu personal para optimizar operaciones y mejorar la reputación
Por qué SEREDECOM como tu Empresa de Recolección de Residuos
By Tere Ramirez August 27, 2024
Descubre por qué SEREDECOM es la mejor empresa de recolección de residuos. Garantizamos un servicio eficiente, seguro y transparente para tu negocio.
Beneficios de una buena Recolección de Residuos Comerciales
By Tere Ramirez August 13, 2024
Descubre los beneficios de una buena Recolección de residuos comerciales y cómo mejora la eficiencia y sostenibilidad de tu negocio.
More Posts