¿Los pañales de tela realmente disminuyen la contaminación?

Sofia Reyna • February 11, 2022

Desde la polémica planteada entre sí contamina más las bolsas de papel o las de plástico, se ha puesto ojo crítico en las propuestas ecológicas y entre ellas el uso de pañales de tela. Por ello, hoy te explicamos cómo contaminan los pañales de tela, en comparación con los desechables para que puedas tomar la mejor decisión.

Contaminación

Desde la polémica planteada entre sí contamina más las bolsas de papel o las de plástico, se ha puesto ojo crítico en las propuestas ecológicas, entre ellas el uso de pañales de tela. Por ello hoy te explicamos cómo contaminan los pañales de tela, en comparación con los desechables.


Recordemos que coexistimos con otros seres vivos en un planeta, hasta el momento, irremplazable. Lamentable, a diario hacemos actividades que contaminan el medio ambiente, y no podemos parar, hacer un cambio radical sería darle un alto total a nuestro estilo de vida.



Por esto, desde hace décadas en espacios pequeños hasta los grandes foros mundiales se ha abierto el diálogo para plantear soluciones a esta problemática. Una de tantas propuestas es retomar el uso de pañales de tela. 


La contaminación por pañales 

Pero, antes de hablarte en específico de los pañales de tela, echemos un vistazo al nivel de contaminación que tiene en general el uso de los pañales en el medio ambiente. Para empezar, se estima que al mes un bebé alrededor de 180 pañales mensuales.


Ahora tomemos en cuenta que en el mundo al año nacen alrededor de 392.000 bebés; haciendo cálculos, con el dato anterior, esto nos daría un total de 70,560,000 pañales desechados al mes en el mundo. 


Una cifra muy grande, ¿no?, ahora, ¿de qué están hechos los pañales? Tiene que saber que para fabricar pañales anualmente se generan 82.000 toneladas de plástico y se talan 250.000 árboles.


Los pañales son fabricados con uno de los materiales que tarda más de un siglo en degradarse, el plástico, lo que hace su paso por el planeta, de no ser desechado correctamente, altamente contaminante


Y ni hablar del gran impacto que tiene la tala de árboles para fabricar pañales. Siendo una de las principales causas del aumento de la contaminación del aire en las grandes urbes, donde la calidad va en declive cada día. 


El impacto de los pañales de tela y los desechables

Tras una década creyendo que la solución a la cantidad de residuos generados por los pañales desechables era regresar al uso de los pañales de tela, se desmintió por completo tras una serie de experimentos que demostraron que el impacto de ambos tipos de pañales es prácticamente el mismo.


La contaminación generada por el uso de los dos tipos de pañales está al mismo nivel. Ninguno es sustentable con el medio ambiente. Dejando con el dilema de qué acciones tomar para reducir el impacto contaminante de los pañales.


Los pañales desechables, tomados como la peor opción, generan más residuos y en su fabricación se utilizan mayores cantidades de blanqueadores y celulosa, pero, los pañales de tela requieren mucha energía y agua para lavarlos, lo que deja una huella medioambiental considerable.


Para lavar los pañales de tela, antes considerados la mejor opción para el cuidado del medioambiente, se estima que, para un solo niño de 2 años, se genera un impacto comparable a conducir un coche entre 2.000 y 3.500 km.


Aunque, los defensores del uso de los pañales de tela alegan que evitar usar la secadora y en su lugar secarlos al sol, reduce de manera importante el impacto medioambiental de su uso. 


Cómo puede contaminar un pañal de tela

Contaminación

Ahora sí, hablemos específicamente sobre cómo contaminan los pañales de tela. Sí, al usar pañales de tela se reducen los residuos generados, pero, en verdad estamos reduciendo la cantidad de residuos. No hay que olvidar que otro material fundamental en los pañales es la celulosa. 



La celulosa se obtiene de la pulpa de madera y es el principal componente del pañal. A la hora de lavar los pañales de tela optamos por hacer uso de lavadora, por supuesto, porque es más práctico. ¡Grave error!


Una madre preocupada por esto decidió realizar un experimento, los resultados la dejaron asombrada, pues al querer reducir el impacto de los pañales desechables estaba contribuyendo a contaminar de otra forma.


Las pequeñas fibras que se desprenden de los pañales durante el lavado pueden pasar a través de las plantas de tratamiento de aguas residuales y terminan contribuyendo a la contaminación micro plástica, ya que no se degradan.


Y el problema crece más, estas fibras son tan pequeñas que no existe algún sistema moderno de tratamiento de aguas residuales que los elimine de manera efectiva. Se calcula que cerca de 240 millones de partículas micro plásticas son vertidas desde una planta de tratamiento hasta llegar al mar


¿Qué impacto causa los micro plásticos en el entorno? Los microplásticos pueden ser absorbidos por una variedad de animales, incluyendo los mejillones que se alimentan por filtración, también los gusanos que viven en los sedimentos y los peces. 

Pañales desechables

La presencia de micro plástico contamina los hábitats naturales de las especies, en este caso de las marítimas, dañando la cadena alimenticia y provocando la muerte de especies debido a la mala nutrición.

También pueden funcionar como pequeñas balsas para que las especies invasoras viajen a otros hábitats, generando cambios en las comunidades microbianas dentro del ambiente. 



Lo cierto es que a la hora de proponer alternativas para minimizar la contaminación en el medioambiente es importante tener el panorama completo, o se podría generar falsas acciones que terminan dañando más al planeta. 




Te invitamos a conocer más sobre las acciones para reducir el impacto de los pañales. Lo ideal es que la actividad humana sea sustentable con el medio ambiente. ¿Y usted cuál alternativa propone? 


Sostenibilidad en la Gestión de Residuos para Empresas
By Tere Ramirez September 12, 2024
La sostenibilidad en la gestión de residuos puede transformar tu empresa. Aprende sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles, implementar la economía circular y capacitar a tu personal para optimizar operaciones y mejorar la reputación
Por qué SEREDECOM como tu Empresa de Recolección de Residuos
By Tere Ramirez August 27, 2024
Descubre por qué SEREDECOM es la mejor empresa de recolección de residuos. Garantizamos un servicio eficiente, seguro y transparente para tu negocio.
Beneficios de una buena Recolección de Residuos Comerciales
By Tere Ramirez August 13, 2024
Descubre los beneficios de una buena Recolección de residuos comerciales y cómo mejora la eficiencia y sostenibilidad de tu negocio.
More Posts