Los 5 principales beneficios de tener un programa de reciclaje en la empresa

Sofia Reyna • August 26, 2022

Implementar un programa de reciclaje empresarial es un medio para adoptar la sustentabilidad a la par de mejorar nuestro desempeño. En este artículo te compartimos algunos de los beneficios más destacados de esta práctica. 

Hombre caucásico joven que evita la mano grande plástica en la pared blanca. modelo masculino

La crisis medioambiental se ha agudizado de manera crítica en las últimas décadas. Y si bien es importante que los sectores industriales se responsabilicen, las empresas no afines también deben hacer su parte. Incorporar el reciclaje en empresas es una gran opción. 


Después de todo, no importa la naturaleza de cada negocio, de una forma u otra éste puede disminuir su huella contaminante. Los desechos sólidos son una forma sencilla de iniciar, ya que implican acciones claras, facilitadas por recursos recientes.


¿Te preocupa el medioambiente, pero no estás seguro de si incorporar el reciclaje es la mejor medida a tomar? En este artículo te contamos algunas de las principales razones por la que reciclar beneficiará enormemente tu negocio.


Reducir costos operativos

Aunque las implicaciones pueden variar de un sector a otro, la integración de un plan de reciclaje puede ayudarnos a economizar. En primer lugar, porque los costes por eliminación de residuos tienden a disminuir y reemplazarse por ganancias no previstas. 


Gracias al sistema de compra-venta de materiales reciclables,
recuperar éstos para llevarlos al centro más cercano representa un ingreso seguro. Desde material de oficina hasta embalajes de cartón, los materiales que pueden reciclarse son numerosos:

  • Plástico
  • Papel y cartón
  • Cartuchos de tinta y toner
  • Equipos electrónicos
  • Aceites hidráulicos
  • Equipos electrónicos
  • Cauchos
  • Aluminio
  • Desechos orgánicos 
  • Escombros 


Así mismo, el reciclaje puede facilitar y economizar la obtención de materia prima. Un ejemplo de esto es la empresa Delfiplast, dedicada a la producción de envases plásticos para el sector alimentario. En sus inicios, el programa consiguió un ahorro de $20,000 MXN. 

Ecologistas reciclando para el día mundial del medio ambiente

Ayudar al medioambiente

Si bien la crisis de contaminación por desechos sólidos venía anunciándose desde hace décadas, recién empiezan a tomarse acciones. Y no es para menos. En el mundo se generan 1.4 billones de Residuos Sólidos Urbanos al año: ¡casi 1.2 kg por persona al día!


El reciclaje representa una de las mejores armas contra la acelerada y masiva producción de basura. Siguiendo el modelo de la economía circular el reciclaje cumple un cometido indispensable:
retener la materias primas más tiempo dentro de los ciclos productivos. 


Así, cada vez que aprovechamos nuestro material de oficina, reciclándolo para generar nuevo, contribuimos al proceso de economía circular. Y, por consecuencia, disminuimos el impacto negativo que los residuos sólidos tienen en el ecosistema local e internacional. 


Mejorar la imagen de su empresa

Actualmente, la fórmula del eco-marketing se ha convertido en una constante para las empresas comprometidas. Después de todo, la intercomunicación digital insta a los negocios a evidenciar sus acciones en pro de la protección medioambiental.


Acatar esta estrategia beneficiará no sólo al planeta sino a la percepción social y las relaciones públicas de tu empresa. Las personas suelen confiar más en aquellas marcas cuyo compromiso social sea genuino y, por ende, busquen acciones contundentes.


No sólo eso, sino que medidas como
los programas de reciclaje empresariales atraen la atención de clientes comprometidos con el medioambiente. Hacer negocios contigo o contratar tus servicios representará para ellos tanto una victoria comercial como personal. 

Grupo de empresarios haciendo planes sobre el ahorro de energía en el lugar de trabajo

Generar confianza y lealtad entre los clientes

Derivado de lo anterior, hacer pública la integración de un programa de reciclaje también beneficiará la relación con sus seguidores. La buena imagen resultado del compromiso con el medioambiente generará confianza por parte de sus clientes actuales y futuros.


Partir de esta estrategia creará una conexión auténtica con ellos e influenciará una selección por encima de otras opciones. Y no es extraño. Los seres humanos tendemos a inclinarnos y defender aquellas personas u organizaciones que trabajan por un bien común. 


De igual modo, esta preferencia por su empresa se traducirá en una lealtad a largo plazo. Demostrar a sus clientes que el compromiso está ahí y que se renueva constantemente es una razón para quedarse. El reciclaje, por tanto, se transforma en una inversión social. 


Incrementar las ventas

La implementación de un programa de reciclaje en la empresa también tiene efectos positivos en el desempeño de las ventas. No sólo como resultado del factor social, sino también porque implica un ahorro de costes del que puede sacarse mucho provecho.


Este ahorro, aunado a posibles ganancias obtenidas del proceso de reciclaje, puede representar un impulso a departamentos antes descuidados. Con ello, una empresa puede invertir en campañas de marketing, capacitación de personal y recursos humanos. 


Así mismo, el hecho de que a una empresa se le reconozca por su responsabilidad medioambiental atraerá la atención correcta. Las personas interesadas en disminuir su huella contaminante se acercarán a ti, en búsqueda de un desenvolvimiento laboral responsable. 




El reciclaje aplicado a las empresas no es ni mucho menos una práctica reciente. Durante años ha conseguido incorporarse como parte del modelo empresarial deseable a nivel internacional. Hoy más que nunca resulta urgente que la integremos en nuestro plan. 


El diseño de un programa de reciclaje representa el primer paso hacia una verdadera evolución interna y externa a nuestra empresa. Emprenderlo se traduce en una mayor eficiencia de procesos y, por supuesto, una respuesta óptima de nuestros clientes. 


¿Qué te parece? ¿Piensas que la implementación de un programa de reciclaje es lo que tu empresa necesita para transformarse? ¡No temas dar el siguiente paso! Atrévete a optar por la sustentabilidad, el compromiso social y la eficiencia corporativa, en Seredecom podemos ayudarte.


Te recomendamos: https://www.recolecciondebasuraseredecom.com.mx/la-importancia-de-tener-un-servicio-de-recoleccion-de-basura-profesional-en-tu-negocio-u-oficina

Sostenibilidad en la Gestión de Residuos para Empresas
By Tere Ramirez September 12, 2024
La sostenibilidad en la gestión de residuos puede transformar tu empresa. Aprende sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles, implementar la economía circular y capacitar a tu personal para optimizar operaciones y mejorar la reputación
Por qué SEREDECOM como tu Empresa de Recolección de Residuos
By Tere Ramirez August 27, 2024
Descubre por qué SEREDECOM es la mejor empresa de recolección de residuos. Garantizamos un servicio eficiente, seguro y transparente para tu negocio.
Beneficios de una buena Recolección de Residuos Comerciales
By Tere Ramirez August 13, 2024
Descubre los beneficios de una buena Recolección de residuos comerciales y cómo mejora la eficiencia y sostenibilidad de tu negocio.
More Posts