Los beneficios de utilizar un servicio comercial de eliminación de residuos
Un servicio comercial de eliminación de residuos es la solución para cualquier empresa que desee contaminar lo menos posible. Te contamos qué son estas empresas, cómo pueden ayudarte y de qué modo beneficiará al mundo.

En un contexto donde la basura nos llega hasta el cuello, y los ecosistemas se ven severamente afectados debemos buscar soluciones. Cuando estamos a la cabeza de un negocio, la mejor opción es contratar un servicio comercial de eliminación de residuos.
Y es que no importa cuán buenas sean nuestras intenciones: si no contamos con el conocimiento y los recursos necesarios difícilmente sabremos deshacernos de nuestra basura de manera apropiada. Un servicio adecuado puede darnos la guía que requerimos.
¿Has pensado en contratar un servicio comercial de eliminación de residuos pero aún no estás seguro si valdrá la pena? En los siguientes párrafos te presentaremos algunas de las razones por las que no te arrepentirás de esta decisión.
Qué es un servicio comercial de eliminación de residuos
Son empresas dedicadas a la eliminación de materiales sólidos o semisólidos, resultado de actividades humanas y animales. Los residuos comerciales suelen ser orgánicos, bien, combustibles como la madera, o incluso no combustibles como el vidrio.
Estos servicios apoyan a los empresarios con el
tratamiento de residuos mediante procesos variados, diversos también en cuanto a sustentabilidad. Algunos de los procesos más comunes son la
incineración, el vertido controlado, y la clasificación/recuperación de residuos.
En todo caso, la selección del tipo de servicio de eliminación de residuos dependerá en gran medida de los materiales. Pues, tal como algunos desechos pueden tratarse para el aprovechamiento de combustibles, otros posibilitan la separación y proceso de reciclado.

Cómo funciona un servicio comercial de eliminación de residuos
El proceso operativo puede variar entre un servicio comercial de eliminación de residuos y otro. Sin embargo, existen algunas fases dentro del desarrollo que podemos considerar comunes: selección, recolección, embalaje, transporte, tratamiento, análisis y disposición final.
Durante el proceso de selección o clasificación, el servicio determinará en qué forma pueden tratarse y aprovecharse estos residuos. Posteriormente se procederá a buscar ubicaciones óptimas para el destino final, o bien, el almacenaje de los mismos.
Una vez en la ubicación determinada,
el
personal a cargo identificará todas las posibilidades de reducción, reuso y reciclado. Con esta información pueden iniciarse los preparativos para el envío hacia las áreas de tratamiento, previo a la disposición final.
Igualmente, estos servicios son de
gran ayuda para regular el cumplimiento de normativas ambientales por parte de cada empresa. Son los representantes de éstos quienes suelen acudir a las auditorías ambientales, sin mencionar sus servicios de asesoría en materia.
Qué tipo de residuos se pueden eliminar con un servicio comercial de eliminación de residuos
Si bien, no todos los residuos son viables para reciclarse, los servicios de eliminación ofrecen alternativas según el caso. Algunos residuos requieren la eliminación o reducción de sustancias tóxicas; otros, son usados como fuente de energía y otros son desechados.
Antes de
contratar un servicio será fundamental que confirmes la disponibilidad de tratamiento. Aunque es cierto que
la mayoría de residuos pueden ser eliminados tras haberse realizado el análisis correspondiente.
Además de los residuos comunes (papel, cartón, vidrio, residuos orgánicos, metal, etc), encontramos cuatro categorías de residuos peligrosos aptos para eliminación:
- Residuos peligrosos sólidos:
Basura industrial, sulfato de calcio, escoria de aluminio, escoria de plomo, escorias de fundición y filtros contaminados.
2. Residuos peligrosos líquidos:
Pinturas, solventes, ácido sulfúrico, agua ácida, agua contaminada y diesel.
3. Residuos peligrosos semisólidos:
Trapos contaminados, lodos aceitosos, químicos diversos, lodos de plantas tratadoras y tierra contaminada.
4. Residuos tóxicos diversos:
Baterías usadas, desechos electrónicos, televisores de plasma, desechos de detergente y envases de insecticidas.

Por qué es importante utilizar un servicio comercial de eliminación de residuos
Antes que todo, encontramos el factor medioambiental. Desafortunadamente, son numerosos los casos de empresas que recurren a medidas irregulares para desechar sus residuos. Contratar un servicio comercial de eliminación es una manera segura de hacerlo.
En lugar de contaminar cuerpos de agua o espacios naturales abiertos, estos servicios tienen la experiencia para manejar residuos comerciales. De forma que los ecosistemas no se ponen en riesgo y, consecuentemente, la salud de animales y personas es protegida.
Lo anterior sin tomar en cuenta cómo la contratación de este tipo de servicios
puede facilitar nuestra gestión de residuos. Dado que éstos cuentan con recursos y personal capacitado, nuestra empresa garantiza una eficiencia sustentable sin errores ni contratiempos.
Beneficios que se obtienen al utilizar un servicio comercial de eliminación de residuos
Probablemente, el mayor beneficio de contratar un servicio comercial de eliminación de residuos es la asimilación de prácticas sustentables. Con frecuencia, esto también se traduce en una integración de prácticas planeadas de consumo sustentable.
Por otra parte,
este tipo de servicios también suelen ofrecer ciertas facilidades administrativas. Algunos ejemplos son el de presentar reportes mensuales con las declaraciones correspondientes, o bien, capacitación del personal de la empresa.
Un beneficio que tampoco puede pasarse por alto es la agilización de operaciones. Debido a que nuestra empresa deberá comunicarse con un único interlocutor; en este caso, el servicio comercial de eliminación de residuos seleccionado.
Los servicios comerciales de eliminación de residuos son una opción que, en algún punto, toda empresa debe considerar. Su capacidad para recuperar, aprovechar y desechar apropiadamente los residuos es fundamental a nivel empresarial y medioambiental.
Empezar a considerarlo como una parte más del proceso administrativo o de producción es el siguiente paso hacia la sustentabilidad. De otro modo, continuaremos alimentando un sistema económico lineal, despreocupado por el aprovechamiento máximo de sus recursos.
¿Habías escuchado de los servicios de eliminación de residuos? ¿Te parece que tu empresa necesita contratar uno? No temas iniciar una nueva etapa y contrata un servicio de este tipo hoy.
Te recomendamos:
Cómo mejorar la eficacia de la eliminación de los residuos.