¿Qué hacer con la basura de fin de año?

Sofia Reyna • December 24, 2020

Aun siendo momento de confinamiento, las fiestas decembrinas no pueden faltar, así sea que las pasemos solo con nuestra familia más cercana. Por ello, es importante seguir prestando atención a la manera en que depositamos en la basura los desechos generados por la cena de fin de año. Sigue leyendo, y descubre qué podemos hacer para ayudar al medio ambiente.

basura de fin de año
En las fiestas decembrinas, hay un aumento de hasta el 80% de basura recolectada en las ciudades. En especial la noche buena y la noche de fin de año, son los dos días en que más se genera. ¿Qué harán los servicios de recolección de basura con todos esos desechos?

El mayor porcentaje de los residuos generados durante la cena de fin de año, corresponde a envases, papel y alimentos sobrantes. La mala gestión del desecho de la basura, desemboca en una problemática ambiental.

¿Qué hacer con los platos y vasos desechables? 

Los platos y vasos desechables, son altamente dañinos para el planeta. Su uso es muy común en la cena de fin de año, con suerte terminan en los botes de basura y, en el peor de los casos, en las calles de la ciudad.


Por suerte, existe un proceso para que sean reciclados, lo único que tienes que hacer es retirar el exceso de residuos orgánicos, separarlos de la demás basura y llevarlos a algún centro de acopio especializado.



Aunque lo más ideal para la cena de fin de año, es evitar hacer uso de los desechables y optar por una vajilla común, esta acción disminuirá la generación de basura.

¿Qué hacer con las servilletas y manteles?

Otros elementos recurrentes en la última cena del año, son las servilletas y manteles, que no pueden hacer falta para la higiene y que se suman a las cifras de aumento de basura de la temporada


Las servilletas y manteles, están hechos de fibras vegetales, lo cual causa un poco de dudas a la hora de reciclar. Si no están muy sucios ni llenos de restos de comida, se depositan en el contenedor azul, que son para reciclar papel y cartón.


Si terminan muy sucios y llenos de restos de comida, hay que depositarlos en el contenedor de color naranja que corresponde a los desechos orgánicos. Es importante hacer esta separación para que sean procesados adecuadamente.

basura de fin de año

¿Qué hacer con los envoltorios de dulces y aperitivos? 

Por supuesto que, en la cena de fin de año, no pueden hacer falta los dulces y aperitivos para hacer amena la noche; el turrón, mazapán, chocolates, pasteles, entre otros productos, son los que abundan para satisfacer el paladar de todos.


Todos estos dulces y aperitivos traen consigo las envolturas, las cuales están hechas de plástico y, por lo tanto, aunque tengan restos de comida, se colocan en el contenedor amarillo.


Tampoco hay que olvidar que, algunos dulces, en vez de envoltura usan elementos de cartón, en este caso se colocan en el contenedor azul que es especial para este tipo de material.



Haz clic aquí y descubre qué podemos hacer con el pino de Navidad, una vez que las fiestas terminen. 

¿Qué hacer con los desperdicios de alimentos?

En las fiestas decembrinas, es muy común escuchar “es preferible que sobre a que falte” en cuestión a los alimentos. Por ello, en las fiestas la comida abunda y no parece tener fin.


Hasta aquí, no parece haber nada de malo con la comida en abundancia, hasta que la fiesta llega a su fin y la comida sobra. Algo recurrente en las cenas de fin de año.


Todo este alimento sobrante acaba en la basura. Para evitar este desperdicio, te recomendamos planifiques las comidas y preparar solo la cantidad correspondiente a las personas que asistirán.



También, los alimentos se pueden guardar de forma conveniente para volver a comerlos a lo largo de los próximos días y así se evita su desperdicio. Si sobra en exceso, se debe colocar en el contenedor de residuos orgánicos. 

Separación correcta de la basura 

Como te mencionamos al inicio, en esta época del año se multiplica la cantidad de residuos de todo tipo que se generan en el hogar. Para que la recolección de basura se realice de forma correcta, hay que separarla apropiadamente.


Por ejemplo, hacer la distinción entre la basura orgánica e inorgánica; y otras subclasificaciones, como el papel, cartón, plástico, etc. Hay que ser cuidadosos a la hora de tirarlos y no colocar los residuos en el contenedor equivocado. 



Por ejemplo, cuando desechamos papel, es bueno asegurarse de que este no contenga grapas, porque puede dificultar el proceso de gestión de residuos. Se debe separar y colocar en el contenedor correspondiente.

basura de fin de año

Servicio de recolección de basura 

Para evitar la acumulación de basura, debido al desabasto que habrá en el servicio de recolecta ofrecido por el municipio, la mejor opción es contratar un servicio de recolección de basura, evitemos los recolectores clandestinos.


Entre los beneficios, está asegurarnos que la gestión de residuos se hará correctamente y que esta no terminará vagando por las calles o en algún terreno baldío. 


En este fin de año, no olvides tener listos tus contenedores para separar la basura e infórmate sobre los servicios de recolección.


Recuerda que la mala gestión de la basura, repercute en el medio ambiente y en la salud de todos y todas.


¿Quieres saber qué podemos hacer con las luces de Navidad que ya no sirven? Haz clic aquí. 

Sostenibilidad en la Gestión de Residuos para Empresas
By Tere Ramirez September 12, 2024
La sostenibilidad en la gestión de residuos puede transformar tu empresa. Aprende sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles, implementar la economía circular y capacitar a tu personal para optimizar operaciones y mejorar la reputación
Por qué SEREDECOM como tu Empresa de Recolección de Residuos
By Tere Ramirez August 27, 2024
Descubre por qué SEREDECOM es la mejor empresa de recolección de residuos. Garantizamos un servicio eficiente, seguro y transparente para tu negocio.
Beneficios de una buena Recolección de Residuos Comerciales
By Tere Ramirez August 13, 2024
Descubre los beneficios de una buena Recolección de residuos comerciales y cómo mejora la eficiencia y sostenibilidad de tu negocio.
More Posts