7 consejos para incentivar a la comunidad de vecinos a la limpieza
Saul Castillo • December 8, 2019
En Seredecom te daremos 7 consejos que serán de gran utilidad para la comunidad de vecinos para mantener la limpieza de los espacios de uso común

Vivir en comunidad tiene como consecuencia que muchas personas usen las instalaciones del mismo lugar, lo que puede generar que estas se ensucien o se deterioren con el paso del tiempo. Es importante tomar consciencia de que, al ser un espacio compartido, debemos hacer lo posible por mantener todo limpio, en buen estado y correcto orden, de modo que todos los miembros de la comunidad puedan hacer uso del lugar.
Por este motivo, en Seredecom te daremos 7 consejos que serán de gran utilidad para la comunidad de vecinos para mantener la limpieza de los espacios de uso común:
- Uso del sentido común. Todas las personas de la comunidad deben ser conscientes de que no son los únicos usuarios del espacio, por lo que se debe tener respeto por el resto de la comunidad y evitar ensuciar o dañar las áreas comunes.
- Cumplir con el horario de recogida de basura. El principal foco de suciedad que afecta la salubridad de los edificios es la gran cantidad de desechos que se producen diariamente en los hogares. Es por este motivo que se debe sacar la basura a los contenedores en los horarios convenidos, de modo que no se acumule en el edificio.
- Cuidado de cristales, espejos y ventajas. Las superficies acristaladas son propensas a ser marcadas por la suciedad o las huellas. Es importante para mantener la limpieza evitar posar nuestras manos en cristales o espejos para no comprometer la pilcritud de los mismos. Son los pequeños cuidados los que pueden acabar marcando la diferencia.
- Mantenimiento de escaleras y elevadores. Las escaleras y elevadores son probablemente los lugares más frecuentados por las personas que habitan el edificio, por lo que son focos de suciedad frecuente. La falta de limpieza de estas zonas no solo afecta a los habitantes sino también a los visitantes, ya que deberán hacer uso de las escaleras o elevadores en la gran mayoría de los casos. Debemos hacer lo posible por mantener estas áreas limpias para el bienestar y la comodidad de todos.
- Mascotas en el edificio. Los vecinos con mascotas deben ser conscientes de que estas pueden generar suciedad. Más allá de lo evidente, como dónde deben o no hacer sus necesidades, un cepillado frecuente puede evitar que estos desprendan grandes cantidades de pelo en las instalaciones.
- Obras o remodelaciones. En caso de que algún habitante del edificio requiera hacer obras en su hogar, este debe entender que la limpieza del edificio no debe verse comprometida por esto. Es importante que se limpien todas las áreas comunes que se vean perjudicadas por la entrada y salida de trabajadores, polvo o traslado de escombros.
- Uso del garaje. El garaje es una de las áreas que mayor suciedad acumula en un edificio, ya que se llena de la suciedad que arrastran los neumáticos de los autos y de las propias partículas del humo del tubo de escape. Si bien esto puede ser un aspecto que se escape de las manos del propio inquilino, es importante no sumar suciedad a los garajes. Lleva contigo tu basura y evita cualquier otra conducta que pueda agravar el problema.
Si deseas mayor información sobre cómo reducir la producción de desperdicios, ponte en contacto con nosotros.
En Seredecom asumimos el compromiso con el medio ambiente, y nos dedicamos a la recolección de basura en Nuevo León, México. Nuestros profesionales te garantizan el mejor asesoramiento.