Conoce el impacto que causa Coca-Cola en la contaminación mundial
Saul Castillo • December 29, 2019
El movimiento global, Break Free for Plastic ha determinado por medio de una auditoría global que la reconocida marca de bebidas gaseosas es la que mayor contaminación genera en el mundo.

Las grandes industrias transnacionales llevan una gran parte de la responsabilidad de la gran contaminación en el mundo. Muchas de las marcas que consumimos día a día tienen un gran peso en las grandes acumulaciones de basura en las calles, siendo Coca-Cola una de las más reconocidas.
Resultados de la auditoría de Break Free for Plastic
Por segundo año consecutivo, Coca-Cola ha sido la marca que mayor contaminación ha generado en el mundo. En la auditoría, un total de 72.000 voluntarios se encargaron de recoger botellas de plástico, tazas, envoltorios, bolsas y desechos para la limpieza en las costas, remando a través de vías fluviales y recorriendo las calles aledañas. Esto se realizó en un total de 37 países de 4 continentes diferentes.
Al clasificar los desechos recogidos, se contabilizó que 11.732 piezas de basura pertenecían a la marca Coca-Cola, siendo la de mayor presencia en los lotes de basura recolectada. Otros grandes contribuyentes a la contaminación son Nestlé, PepsiCo, Mondelez International, además de marcas de golosinas como Oreo, Ritz, Nabisco y Nutter Butter, y Unilever. Cabe resaltar que más de la mitad del plástico recogido se había erosionado al nivel de que fue imposible identificar a la empresa productora.
En África y Europa, Coca-Cola fue la principal fuente del plástico que terminó en el medio ambiente, y la segunda en Sudamérica y Asia. En cambio, en Norteamérica, la mayor cantidad de desechos plásticos fueron producidos por Nestlé.
Respuesta de la empresa
La marca respondió a las quejas con respecto a los resultados revelados por Break Free for Plastic por medio de un correo electrónico. “Cada vez que nuestros empaques terminan en nuestros océanos, o en cualquier lugar al que no pertenezca, es inaceptable para nosotros. En asociación con otros, estamos trabajando para abordar este problema global crítico, tanto para ayudar a cerrar el grifo en términos de desechos plásticos que ingresan a nuestros océanos como para ayudar a limpiar la contaminación existente”.
“Estamos invirtiendo localmente en todos los mercados para aumentar la recuperación de nuestras botellas y latas y recientemente anunciamos el lanzamiento en Vietnam de una organización de recuperación de envases respaldada por la industria, así como una inversión dirigida por embotelladores de $ 19 millones en Filipinas en una nueva instalación de reciclaje de calidad alimentaria. También estamos invirtiendo para acelerar las innovaciones clave que ayudarán a reducir el desperdicio, incluidas las nuevas tecnologías de reciclaje mejoradas que nos permiten reciclar plastico PET de baja calidad, a menudo destinado a la incineración o al vertedero, de vuelta a material de envasado de alimentos de alta calidad” afirmaron.
La empresa ha estado trabajando en la fabricación de distintos tipos de botellas con materiales reciclables, y ha estado impulsando campañas en distintos países para evitar que los desechos plásticos, especialmente de su marca, terminen en las aguas.
En Seredecom estamos comprometido con el cuidado del medio ambiente a través de la recolección de basura para más de 3500 clientes en el estado de Nuevo León. Nuestros profesionales te garantizan la mejor asesoría. Visita nuestro blog para otros temas relacionados.