Ambiente saludable: la clave para prevenir enfermedades

Saul Castillo • June 19, 2020

Mantener un ambiente saludable es la clave para prevenir enfermedades y accidentes ocasionados por el mal estado del entorno en el que se habita. Te llevamos paso a paso a entender cómo crear un ambiente saludable para tu familia.

ambiente saludable
Una de cada cuatro muertes que se producen en el mundo, se debe a enfermedades ocasionadas por factores ambientales. Afectando,
especialmente, la salud de niños y adultos mayores.

Como primera línea de defensa contra las enfermedades, está el habitar en un ambiente saludable. El desarrollo de tus hijos depende de un buen estado de salud en un entorno seguro y protector.

En qué medida un ambiente más sano puede ayudar a prevenir enfermedades

El 23% de las muertes mundiales se deben a factores ambientales modificables.

Este porcentaje de muertes prematuras y enfermedades puede ser combatido con entornos saludables.

Un ambiente sano ayuda a la prevención de enfermedades, como las infecciones respiratorias, ocasionadas por la exposición a la mala calidad del aire tanto en el interior como en el exterior de las casas.

También, el mantener un ambiente sano, evita la adquisición de enfermedades por picadura de insectos como mosquitos, arañas, garrapatas, entre otros, que causan serios problemas en la salud, llegando incluso a causar la muerte.

Cómo afectan los factores ambientales a la salud

Algunos de los factores de riesgo ambientales, son la contaminación del aire, el agua, la exposición a agentes químicos y a la radiación ultravioleta. Estos factores afectan principalmente a los niños, quienes pertenecen al grupo vulnerable.

Por ejemplo, la exposición a la mala calidad del aire deteriora tus pulmones, provocando que te agites más rápido cuando realizas tus actividades diarias.

Además, corres el riesgo de contraer enfermedades crónicas.

Tus hijos se encuentran constantemente en una situación de riesgo ante estos factores ambientales. Sobre todo, los menores de cinco años, quienes aún no han generado suficientes anticuerpos para hacer frente a las enfermedades.

Cada que salgas con tus hijos al parque verifica que esté libre de factores de riesgo; al marcharse revisa que no se haya adherido ningún ácaro, como las garrapatas, en tu ropa o la de tus hijos.

Principales enfermedades relacionadas con el medio ambiente

Si usted y sus hijos están expuestos a un ambiente insalubre, tienen probabilidad de contraer las siguientes enfermedades: diarrea, infecciones de vías respiratorias, lesiones accidentales y paludismo o dengue.

Las enfermedades diarreicas son ocasionadas por beber agua no potableconsumir alimentos en mal estado y la falta de higiene. Esta enfermedad afecta principalmente a los niños menores de cinco años.

La mala calidad del aire, en espacios cerrados al estar expuestos como fumadores pasivos, así como la contaminación exterior por la emisión de los medios de transporte y las fábricas, ocasionan infección en las vías respiratorias.

Entre los síntomas del paludismo, se encuentran el escalofrío y la fiebre; el dengue, puede ocasionar hemorragias según su grado de gravedad. Estos son tan solo dos ejemplos de enfermedades transmitidas por picadura de mosquito. También las garrapatas, ocasionan problemas en la salud.

Otras enfermedades son por lesiones en el área en el que se labora o en el hogar.

Por ejemplo, sufrir envenenamiento por estar expuesto al plomo presente en el lugar en que se labora, o cuando los niños ingieren por accidente productos de limpieza.

Agua, saneamiento e higiene

Se calcula que aproximadamente el 88% de las enfermedades diarreicas se da por el consumo de agua insalubre, saneamiento deficiente y falta de higiene; ocasionando la muerte de 1.5 millones de niños, menores de 5 años, en el mundo.

Para prevenir este malestar, es preciso beber agua salubre, servicios adecuados de saneamiento y prácticas de higiene. Esto reducirá el riesgo de que tus hijos contraigan enfermedades que ponen en riesgo su vida.

Te aconsejamos que, si no estás seguro de la calidad del agua en tu hogar, procedas a hervirla, para que esté en óptimas condiciones para el consumo de tu familia. Este método casero de ebullición ayuda a eliminar elementos en el agua
que sean dañinos para la salud.

También, asegúrate de desechar la basura debidamente; esta puede provocar serios problemas de salubridad en tu entorno. Puedes conocer específicamente estos perjuicios consultando los 5 impactos en la salud que ocasionan los contenedores desbordados.
ambiente saludable
Además, comprueba que las tuberías de tu hogar y de tu comunidad en general estén en buen estado, para eliminar la presencia de agua residuales; el contacto con heces fecales causa enfermedades.

Lo más importante es inculcar prácticas de higiene en tu hogar, como conservar los alimentos en lugares y temperaturas adecuadas; y asegurarse que los niños laven sus manos con agua y jabón constantemente.

Salubridad de la vivienda, la clave para prevenir enfermedades

La mejor forma de combatir estas situaciones de riesgo a las que puedes estar expuesto, en especial tus hijos, es crear un lugar libre de amenazas ambientales o exposición dañina de la salud.

Primero, pregúntate ¿mi casa es adecuada para que sea habitada por todos los integrantes de la familia? En muchas ocasiones la arquitectura del hogar no es adecuada para los niños, y genera situaciones de riesgo.

Lo que para ti representa un pequeño paso, para tu hijo puede ser un gran salto; los adornos en las mesitas y estantes pueden significar dulces atrayentes para ellos, pueden comerlos y sufrir asfixia.

También los productos de limpieza y de belleza, significan una amenaza para ellos. Si no son resguardados debidamente, tu hijo puede llegar a consumirlos, causando que se envenene accidentalmente.

Los niños cuentan con un sistema inmunitario aún inmaduro, esto significa que, en comparación de nosotros, ellos son más propensos a absorber una cantidad mucho mayor de contaminantes, presentes, por ejemplo, en el aire y en el agua.

Si tu hogar no presenta las condiciones adecuadas de sanidad, tus hijos estarán expuestos a contraer enfermedades. Aire y agua salubre en su vivienda, así como medidas de higiene y seguridad, ayudarán a prevenir enfermedades y accidentes.
ambiente saludable
Ten siempre presente, que un ambiente saludable ayuda a la prevención de enfermedades. Esto también mejora el desarrollo de tus hijos, para que se desenvuelven en cada etapa de crecimiento sin complicaciones de salud.

Recuerda, desecha la basura debidamente, cocina los alimentos adecuadamente, asegúrate que el aire que respiran y el agua que beben sea seguro, y verifica que no haya elementos que generen situaciones de riesgo.
Sostenibilidad en la Gestión de Residuos para Empresas
By Tere Ramirez September 12, 2024
La sostenibilidad en la gestión de residuos puede transformar tu empresa. Aprende sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles, implementar la economía circular y capacitar a tu personal para optimizar operaciones y mejorar la reputación
Por qué SEREDECOM como tu Empresa de Recolección de Residuos
By Tere Ramirez August 27, 2024
Descubre por qué SEREDECOM es la mejor empresa de recolección de residuos. Garantizamos un servicio eficiente, seguro y transparente para tu negocio.
Beneficios de una buena Recolección de Residuos Comerciales
By Tere Ramirez August 13, 2024
Descubre los beneficios de una buena Recolección de residuos comerciales y cómo mejora la eficiencia y sostenibilidad de tu negocio.
More Posts