Basura espacial: qué es y cómo nos afecta

Sofia Reyna • June 30, 2021

¿Habías imaginado que el problema de la basura se extiende hasta el espacio? Descubre qué es la basura espacial y el riesgo que supone para el planeta Tierra. 

Basura espacial
La basura es un serio problema que enfrenta la humanidad. Ya hemos hablado ampliamente sobre la basura, pero qué pasa con la que está arriba, es decir, la que orbita en el espacio. Te explicamos qué es la basura espacial y cuáles son los riesgos que supone.

Qué es la basura espacial

Para empezar, la basura espacial es definida por la Agencia Espacial Europea (ESA) como todos los objetos artificiales no funcionales, incluidos los fragmentos y elementos de los mismos, en órbita terrestre que vuelven a entrar en la atmósfera.



La basura espacial existente es resultado de más de 6.000 lanzamientos realizados desde el comienzo de la era espacial. En estas décadas se ha ido acumulando, representando en la época actual un factor de riesgo para la tierra y las misiones.

Los peligros de la basura espacial 

En más de seis décadas de vuelos espaciales, los más de 6.000 lanzamientos han colocado 10.000 satélites en órbita, de los cuales alrededor de 6.000 permanecen en el espacio; pero solo alrededor de 3.900 todavía están operativos actualmente.



Los propulsores de cohetes desechados, los restos de metas y los satélites desaparecidos pueden permanecer en órbita durante años, incluso décadas. Por lo tanto, la presencia de la basura espacial supone un peligro.

Basura espacial

Daños a vehículos o dispositivos operativos 

Uno de los problemas de la basura espacial es que puede causar daños a otros vehículos o dispositivos operativos. Por ejemplo, una colisión con un objeto de 10 cm. causaría la fragmentación catastrófica de un satélite típico. 


Las colisiones entre desechos espaciales generan más residuos, estos a la vez impactan con los vehículos, los no tripulados y los que sí, o dispositivos operativos, poniendo en riesgo la misión y causando pérdidas monetarias.



Las simulaciones de la evolución a largo plazo del entorno de los desechos espaciales indican que, en unas pocas décadas, los fragmentos de colisión generados comenzarán a dominar el espacio, al menos en órbitas de 800-1.400 km de altitud.

Colisión en cascada

La generación de desechos espaciales generados por choques con vehículos o dispositivos operativos, sumándose con las 2.9 toneladas de basura que la NASA arroja al espacio, nos da un total de 7.200 toneladas de basura espacial en la órbita.


En el escenario más probable, señala la ESA, los fragmentos chocarán inicialmente con objetos grandes e intactos. Entonces, los fragmentos de colisión resultan en más colisiones con otros objetos más grandes e intactos.



Finalmente, los fragmentos de colisión chocarán con los otros residuos hasta que todos los objetos restantes se vean reducidos a tamaños subcríticos. A esto se le conoce como colisión en cascada.

Los objetos que vuelven a entrar a la atmósfera 

¿La basura espacial supone una amenaza para la tierra? Los expertos señalan que no. Pero, lo cierto es que la basura espacial sí puede llegar a caer en la tierra. En total, según la ESA, alrededor del 75% de los objetos ya lo han hecho.



De hecho, los objetos de tamaño moderado vuelven a ingresar aproximadamente una vez por semana y los objetos de desechos espaciales rastreados de tamaño pequeño vuelven a ingresar casi a diario.


Pero, como señala ESA, no suponen un riesgo, incluso los objetos grandes. En general, la mayoría de los objetos se queman completamente en la atmósfera durante el reingreso.


Aunque, partes de objetos más grandes o componentes que están hechos de material con un alto punto de fusión, pueden sobrevivir para alcanzar el suelo o la superficie del océano.


Se han dado casos, como el Long March 5B, que vuelven a entrar de forma descontrolada y pueden sobrevivir en la reentrada para llegar a la superficie de la tierra, creando un riesgo para la población en el planeta.


El 75% de la superficie de la Tierra está cubierta por agua y grandes porciones de la superficie terrestre están desinhibidas. El ingreso de basura espacial de gran magnitud son eventos raros y, en caso de pasar, hay poca probabilidad de caer en un área poblada.

Impactos con escombros en órbita 

El riesgo en órbita con la basura espacial se debe al impacto de los escombros con las naves operativas. Se supone que los impactos de escombros de más de 10 cm causan desintegraciones catastróficas que destruyen por completo la nave.



Las colisiones con escombros de más de 1 cm inhabilitarían una nave espacial fuera de servicio o del cuerpo de un cohete. Los impactos de tamaño milimétrico pueden causar daños locales o inutilizar un subsistema de una nave operativa. 

Basura espacial

La colisión que dañó el brazo robótico de la ISS 

Un ejemplo claro del peligro de la basura espacial que orbita alrededor de la tierra, es lo ocurrido con un pequeño objeto que golpeó y perforó un brazo robótico de la ISS.


Aunque el brazo robótico dañado por residuos espaciales aún es operativo, esto es un claro recordatorio de que la basura espacial es un factor de riesgo para el futuro de la exploración espacial.


Conoce más sobre el tema de la basura espacial. En un futuro no muy lejano, este tipo de residuos se volverán una problemática seria sino se trabaja en propuestas para reducir su riesgo. 



Si este tema ha sido de tu interés, te invitamos a descubrir si la recolección de basura espacial es posible o no. 

Sostenibilidad en la Gestión de Residuos para Empresas
By Tere Ramirez September 12, 2024
La sostenibilidad en la gestión de residuos puede transformar tu empresa. Aprende sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles, implementar la economía circular y capacitar a tu personal para optimizar operaciones y mejorar la reputación
Por qué SEREDECOM como tu Empresa de Recolección de Residuos
By Tere Ramirez August 27, 2024
Descubre por qué SEREDECOM es la mejor empresa de recolección de residuos. Garantizamos un servicio eficiente, seguro y transparente para tu negocio.
Beneficios de una buena Recolección de Residuos Comerciales
By Tere Ramirez August 13, 2024
Descubre los beneficios de una buena Recolección de residuos comerciales y cómo mejora la eficiencia y sostenibilidad de tu negocio.
More Posts