Contenedores Inteligentes: Tecnología que transforma la Gestión de Residuos

Tere Ramirez • July 30, 2023

La gestión de desechos y la tecnología sustentable avanzan juntos. Descubre qué son los contenedores inteligentes y porque cada vez son más necesarios.

Contendor inteligentes para gestión de residuos

La gestión de desechos es un proceso complejo, consiste en la recolección, transporte, procesamiento y monitoreo de la basura. En el mundo actual, se convirtió en una necesidad para proteger el medioambiente y garantizar la limpieza y seguridad de las áreas urbanas. 


Las nuevas tecnologías desempeñan un papel importante a la hora de
optimizar el proceso y reducir el gasto de recursos. Dentro de las múltiples innovaciones disponibles en el mercado, los contenedores de basura inteligentes emergen como una buena alternativa. 


El
estilo de vida ecológico no se trata de una moda pasajera, sino de un compromiso genuino con el planeta. En este contexto, las tecnologías sustentables señalan el camino correcto hacia un futuro verde. Acompáñanos a conocer más sobre ellas. 


¿Qué son los Contenedores Inteligentes?

Gracias al crecimiento acelerado de las grandes ciudades, la gestión de residuos desarrolló una posición importante en la limpieza y ahorro energético. Como consecuencia nacieron diferentes retos y oportunidades en las industrias relacionadas con la basura. 


Fue así que las inteligencias artificiales y la ingeniería robótica encontraron un área de crecimiento en el campo de la recolección. Aquí surgieron diferentes artefactos que tienen el propósito de mejorar la eficacia como los
contenedores inteligentes


Por fuera lucen como un bote de basura común; sin embargo, poseen un sistema especializado en la separación y compactación de residuos sólidos. Gracias a ellos es más fácil llevar a cabo procesos de reciclaje y transporte de los desechos. 


Beneficios de la Tecnología en la Gestión de Residuos

Gracias a los contenedores inteligentes las empresas de gestión de residuos pueden diseñar estrategias eficientes y comprometidas con el desarrollo sustentable. 


El principal beneficio que aportan los contenedores es su capacidad. Gracias al sistema de compresión, pueden almacenar hasta 5 veces más que los tambos tradicionales. Dicha característica evita desbordamientos y
economiza el espacio en las ciudades


Algunos ofrecen incentivos a los ciudadanos que los usan. Por ejemplo, existen basureros que dan dinero electrónico a los usuarios a cambio de
reciclar PET, en algunas partes de la Ciudad de México se utilizan para abonar saldo a las tarjetas del transporte público. 


Las nuevas tecnologías también ayudan a reducir el impacto negativo sobre el medio ambiente y reducen gastos financieros. Los sistemas inteligentes optimizan el uso de
recursos energéticos, lo cual ayuda a disminuir las tarifas de servicios básicos. 

contenedores de basura inteligente es parque de tailandia

Funcionamiento y Características Clave

Los contenedores de basura inteligentes funcionan gracias a un mecanismo similar a las prensa de los camiones recolectores. Conforme el contenedor empieza a llenarse, una placa en el interior de los tambos ejerce presión sobre los desechos para compactarlos. 


Pero, ¿cómo sabe que el contenedor cuando ejercer presión? Tienen un sensor que escanea el nivel de llenado, antes de llegar al límite, le indica a los técnicos que activen el mecanismo a través de una
aplicación móvil


Gracias a dichos mecanismos, las
empresas de gestión de desechos saben cuándo recolectar la basura. De la misma forma obtienen datos para hacer sondeos de la zona y detectar en qué lugares hay mayor concentración de basura. 


Otra característica que los destaca es el
sistema de sellado para evitar desbordamientos. Una vez que ha alcanzado su máxima capacidad, el contenedor se cierra de forma automática para evitar que los usuarios sigan echando basura. 


La tecnología continúa avanzando y cada vez se unen nuevas funciones novedosas. Por ejemplo, ya existen prototipos de contenedores inteligentes con conexiones WIFI, puertos de carga, transmisión de geolocalización para estacionamientos y baterías solares. 


Optimización de Rutas y Eficiencia Energética

La recolección es uno de los principales problemas en los servicios de gestión de residuos. A los particulares les cuesta trazar rutas y definir horarios ya que las necesidades de cada empresa y zona son diferentes. 


Se trata de una de las fases más costosas ya que la labor implica muchas unidades de transporte y empleados que ejecuten las tareas. Además, la administración ineficiente genera dificultades al momento de realizar el trabajo. 


Los recolectores necesitan analizar el comportamiento de la población para identificar los hábitos de en sectores determinados. Al comprender las tendencias locales, los recolectores y empresas pueden ahorrar tiempo y dinero. 

Contenedor inteligente color amarillo para gestión de residuos

Los sistemas inteligentes de los contenedores ayudan a determinar cuál es la ruta óptima para cada camión. Esta solución facilita la recolección de datos para mejorar la logística de los trayectos según las necesidades de cada área geográfica.   


El
objetivo principal de optimizar las rutas es hacer que los camiones de basura recorran la menor distancia posible. Al agilizar los los itinerarios no solo ahorran tiempo de acción sino que también minimiza el costo general del proceso. 


Al disminuir la distancia recorrida por trayecto, los camiones de basura utilizan menos combustible.  Es así como los vehículos contribuyen de manera efectiva a la preservación del medio ambiente y a la mitigación de impactos negativos de la
huella ecológica.


Conclusión

Al combinar las innovaciones tecnológicas con las estrategias de gestión de desechos, podremos enfrentar los desafíos logísticos con mayor facilidad y contribuir con la prevención de crisis ambientales. De igual forma mantendremos limpias y seguras las ciudades. 


SEREDECOM somos una empresa socialmente responsable, estamos comprometidos con la recolección de desechos sustentables.
Contáctanos para más información


También te puede interesar:
La gestión de residuos en los países en desarrollo

Sostenibilidad en la Gestión de Residuos para Empresas
By Tere Ramirez September 12, 2024
La sostenibilidad en la gestión de residuos puede transformar tu empresa. Aprende sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles, implementar la economía circular y capacitar a tu personal para optimizar operaciones y mejorar la reputación
Por qué SEREDECOM como tu Empresa de Recolección de Residuos
By Tere Ramirez August 27, 2024
Descubre por qué SEREDECOM es la mejor empresa de recolección de residuos. Garantizamos un servicio eficiente, seguro y transparente para tu negocio.
Beneficios de una buena Recolección de Residuos Comerciales
By Tere Ramirez August 13, 2024
Descubre los beneficios de una buena Recolección de residuos comerciales y cómo mejora la eficiencia y sostenibilidad de tu negocio.
More Posts