Gestión de residuos en los centros comerciales: una práctica obligatoria y necesaria
La gestión de residuos es una tarea indispensable para el funcionamiento comprometido de cualquier centro comercial. ¿Te gustaría conocer de qué forma estos procesos son integrados a la logística de estos sitios? ¡Quédate y averígualo!

Por qué es necesario gestionar los residuos de los centros comerciales
En la actualidad, la generación de desechos sólidos es una de las problemáticas medioambientales principales. México, en particular, se posiciona como el país que más basura produce en Latinoamérica, de acuerdo con reportes del Banco Mundial (BM).
La acumulación masiva de residuos
termina por comprometer a los ecosistemas,
los animales y la salud de todas las personas. Por esto, la formulación de estrategias para la recolección y reciclaje, es indispensable en centros de convivencia y alto consumo.
Por si lo anterior no fuera razón suficiente, la gestión apropiada de residuos también es beneficiosa en términos de imagen pública. La conciencia de un centro comercial ecológicamente responsable genera confianza en las personas afluentes.
Aspectos a tener en cuenta para la gestión de residuos de un centro comercial
Es claro que hablamos de un compromiso medioambiental de amplia magnitud y que ante todo, debemos establecer lineamientos claros. Para empezar, la administración del centro comercial en cuestión deberá informarse y comprometerse en áreas diversas.
Las siguientes son algunas de las consideraciones más importantes al momento de iniciar
acciones responsables de residuos en centros comerciales.
Colocación estratégica de contenedores
Desde luego, los contenedores representan una herramienta básica para que la gestión de residuos proceda de manera exitosa. Cualquier centro comercial que desee implementar una buena gestión de residuos, debe disponer de secciones estratégicas y especializadas de contenedores.
Estos contenedores pueden obtenerse a través de la compra o alquiler de los mismos, o bien, por contratación en una empresa. Por lo general, son estas empresas las que cuentan con conocimientos técnicos para asesorar al centro sobre: materiales, seguridad y la ubicación de los contenedores.
Por medio de la identificación de necesidades del centro y la oferta de la empresa, es que puede determinarse qué tipo de contenedor se requiere: para papel, cartón, vidrio, plásticos, latas o desechos peligrosos. Así como cuál es su ubicación ideal según la afluencia de personal y clientes.
Adaptación a las necesidades del centro comercial
Involucrar a una empresa externa para la recolección y tratamiento de residuos, pudiera parecer riesgoso, pero no es así. Las empresas de gestión de basura se caracterizan por tener un cumplimiento puntual debido a la urgencia de su ámbito.
Con tal de evitar la descomposición de los desechos y la contaminación del área,
estos servicios cumplen estrictamente con sus horarios. Se adaptan a los días y horas de trabajo del centro comercial e incentivan a la comunicación constante con la administración.
De igual forma, ajustan la colocación de los contenedores, especialmente a las zonas menos transitadas por visitantes. También, analizan la oferta del centro comercial para determinar cuántos contenedores son necesarios según el número de locales.
Seguridad en el tratamiento de residuos
Con ‘seguridad’ nos referimos a la correcta realización del proceso de gestión de residuos. Es decir, el centro comercial no se deslinda de la responsabilidad de los desechos, sino que, redirecciona el proceso por medio de un
servicio especializado.
Por medio de la valoración legal, las autoridades pueden comprobar que el centro comercial cumple con las normas medioambientales. Así, será de conocimiento público que lo producido en el recinto, no afectará la salud o desarrollo natural de los suelos.
Otra ventaja, es la seguridad a nivel legislativo. Al contar con la documentación necesaria,
el centro comercial permanecerá protegido contra infracciones y podrá continuar labores con normalidad.
Contratación de un servicio de recolección de basura programada
Finalmente, antes de contratar una empresa que se haga responsable de los residuos, es importante considerar la opción de recolección programada. Este tipo de servicio es ideal para los recintos que generan una gran cantidad de basura en lapsos breves.
Como cualquier empresa de gestión de residuos, las empresas de recolección de basura programada se ajustan puntualmente a cada horario. La recolección se realiza en los días de disponibilidad del centro y la urgencia de los residuos acumulados en ese tiempo.
La capacidad de recolección puede variar entre un servicio y otro, pero generalmente ésta es suficiente. Como ejemplo de esto, Seredecom ofrece una capacidad de hasta 3.5 toneladas de basura recolectada dentro del servicio de recolección programada.
La gestión de residuos es una tarea de gran compromiso, tanto en sentido de actualización informativa como de puesta en práctica. La complejidad de esta tarea es mayor los espacios favoritos de los consumidores, como centros o plazas comerciales.
Es fundamental, acercarnos a
empresas de gestión de residuos y colaborar de cerca para obtener resultados óptimos. Siempre teniendo como prioridad la seguridad de nuestra clientela y un compromiso medioambiental basado en el modelo de sustentabilidad.
¿Qué opinas? ¿Te parece que los planes de gestión de residuos deben ser obligatorios para los centros comerciales?