La recolección de basura sostenible

Tere Ramirez • May 12, 2023

La recolección de basura sostenible es mucho más que sólo un proceso de limpieza. Es una forma de cuidar el planeta y preservar los recursos naturales. ¡Descubre su importancia!

mujer practicando la gestión de basura sostenible

La contaminación por desechos es un problema significativo en todo el mundo; no obstante, gracias a procedimientos como la recolección de basura sostenible, es posible reducir la cantidad de residuos al mismo tiempo que se promueve el  reciclaje y la reutilización. 


Dicha práctica se transformó en un motor para construir un futuro próspero y sustentable, además que impulsa el desarrollo económico. Por ello, a continuación te explicaremos cómo los gobiernos, las
empresas y los ciudadanos están trabajando en dicha  iniciativa. 


La importancia de la recolección de basura sostenible

La recolección de basura sostenible es un servicio perteneciente a la gestión de residuos. Su función va más allá de transportar tu basura a los vertederos, se trata de un sistema que busca promocionar ambientes sanos y disminuir la huella ecológica.


Su importancia radica en la prevención de futuros desastres ecológicos. Hoy, la basura es una de las mayores amenazas de la biodiversidad, por esa razón, la recolección representa una forma de evitar que los desechos dañen los ecosistemas y a quienes los habitamos. 


¿Por qué deberías contratar este servicio? Te ayudará a mantener limpios tus espacios de trabajo y convivencia, previniendo así los posibles 
problemas de salud por mala higiene. De igual forma, ayudarás a cuidar el planeta y fomentarás la cultura de prevención ecológica. 


Estrategias de recolección de basura sostenible

La ONU indica que la mejor estrategia para la recolección de basura sostenible son las 4R: reducir, reutilizar, recolectar y reciclar. Sabemos que se trata de sugerencias repetitivas, probablemente ya las has leído antes, pero la realidad es que son altamente funcionales. 


Otra alternativa es proporcionar botes de basura bien clasificados en los espacios donde sea necesario:
ciudades, parques, oficinas, escuelas, entre otros. Esta acción evita la contaminación por residuos en las calles y facilita el proceso de clasificación previo al proceso de reciclaje. 


Si bien ya existen muchas empresas que se encargan del transporte de residuos, no todas operan a partir de la gestión ecológica de los mismos. Implementar prácticas eficientes ayudará a generar más empleos para aquellos que se dediquen a reutilizar los materiales.

comunidad ayudando a reciclar la basura sostenible

El papel de los ciudadanos en la recolección de basura sostenible

La participación ciudadana ambiental se refiere a la voluntad que las personas tienen para comprometerse activamente con el cuidado del planeta. No es necesario pertenecer a asociaciones o colectivos, se puede practicar desde casa con pequeñas acciones. 


Las personas tenemos un papel muy importante para lograr que la recolección de basura sostenible sea posible.
A menudo, acabamos tirando basura sin medir las consecuencias que tiene para el planeta, la mayoría termina contaminando zonas naturales. 


Si optamos por disminuir la cantidad de objetos que adquirimos, reciclamos los materiales que se pueden reutilizar y utilizamos nuevamente aquellos que aún pueden ser útiles, estaremos contribuyendo a un mejor manejo de los residuos y facilitaremos la recolección. 


Los beneficios económicos de la recolección de basura sostenible

La recolección de basura sostenible tiene efectos económicos positivos. El manejo de residuos adecuado, tanto los reutilizables como los desechables, ofrecen oportunidades laborales en distintas áreas y abren paso a la economía circular. 


Según la ONU, la incorporación de recicladores informales en la gestión de residuos contribuye a la creación de empleos, además, permite el ahorro de recursos económicos y contribuye activamente con la protección del medio ambiente. 


Actualmente, hay
empresas que se encargan de recoger y transportar los desechos hasta diferentes plantas de tratamiento; pero, si se llevan a cabo mejores prácticas de reciclaje, habrá más fuentes de ingreso debido a la demanda de alternativas sustentables. 


Una gestión ineficaz de los residuos sólidos provoca una mala impresión de los inversionistas y clientes sobre los lugares.  La pérdida de reputación de las empresas y zonas naturales, puede generar que las personas pierdan interés en él.


Por el contrario, cuando los lugar
es se mantienen aseados e higiénicos, la imagen sube y la atención también. Si mantienes tus espacios de trabajo limpios, habrá mayor posibilidad de que los consumidores y otros empresarios inviertan en él. 

museo presenta una exposición de basura sostenible

La importancia de la educación y la concientización

La crisis ambiental provocada por la concentración de desechos es un tema que ha dado mucho de qué hablar a nivel global. Debido a esto, cada vez más naciones se empeñan en promover pedagogías ecológicas que fomenten hábitos positivos en la población. 


El inventor mexicano Jose Luís Cardonzo resaltaba que “la basura no es basura”. Esta exclamación hacía referencia a que la gran mayoría de los desechos se pueden reutilizar. ¿Entonces por qué no lo hacemos?, la respuesta es: por falta de información. 


A través de la educación, se pueden aprender técnicas y prácticas efectivas de reciclaje y separación de residuos. Gracias a esto es posible disminuir los residuos y reducir su impacto negativo, se trata de una forma de facilitar la recolección de basura sostenible. 


Conclusión

La recolección de basura sostenible es fundamental para construir un futuro respetuoso con el medio ambiente. Este sistema beneficia tanto al entorno natural como a quienes lo aplican. Además, promete beneficios económicos y sociales a largo plazo.


En SEREDECOM tenemos un fuerte compromiso con el cuidado del medio ambiente, por eso te ofrecemos  servicios que permitan un tratamiento adecuado de los residuos. Si posees un negocio, no dudes en contactarnos.


También te puede interesar: Economía circular: la clave para el aprovechamiento máximo de los recursos

Sostenibilidad en la Gestión de Residuos para Empresas
By Tere Ramirez September 12, 2024
La sostenibilidad en la gestión de residuos puede transformar tu empresa. Aprende sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles, implementar la economía circular y capacitar a tu personal para optimizar operaciones y mejorar la reputación
Por qué SEREDECOM como tu Empresa de Recolección de Residuos
By Tere Ramirez August 27, 2024
Descubre por qué SEREDECOM es la mejor empresa de recolección de residuos. Garantizamos un servicio eficiente, seguro y transparente para tu negocio.
Beneficios de una buena Recolección de Residuos Comerciales
By Tere Ramirez August 13, 2024
Descubre los beneficios de una buena Recolección de residuos comerciales y cómo mejora la eficiencia y sostenibilidad de tu negocio.
More Posts