¿Por qué es importante la recolección de basura?
La importancia de un proceso de recolección de basura es crucial hoy en día. Continúa leyendo y conoce en qué radica su importancia y el papel que cubre para salvar al medio ambiente.

Objetivos de la recolección de basura
Para reducir la cantidad de basura que se produce al año, a la par de aumentar los residuos que son reciclados, prevenir plagas y propagación de enfermedades, se han planteado objetivos en torno a la recolección de basura.
Entre estos objetivos está el proporcionar a la comunidad un ambiente sano, libre de gérmenes, desechos y vectores, un escenario paisajístico agradable y habitacional. Habitar un ambiente limpio mejora la calidad de vida.
En las últimas décadas, las zonas urbanas se han visto afectadas por la mala gestión de la basura ocasionando accidentes. Por ello se busca proporcionar una recolección apropiada y eficiente de los desechos sólidos en el medio urbano.
También brindar un transporte efectivo y económico de los mismos hasta las instalaciones de descarga y proporcionar una eliminación ecológicamente segura, técnicamente práctica y de bajo costo.
Además de fortalecer las instituciones en su aspecto técnico y financiero, a fin de asegurar su operación y mantenimiento costo-efectivo de los sistemas de desechos sólidos a largo plazo.
Importancia de la recolección de basura
La correcta recolección de basura otorga beneficios a la comunidad en general. Se previenen los malos olores, la contaminación del agua y el suelo, además de evitar plagas y propagación de enfermedades.
Es un hecho que es inevitable detener la producción de basura en la sociedad actual. Una sociedad consumista, pues todo consumo genera un desecho. Pero sí se puede reducir su impacto con un buen proceso de recolección de basura.
Se calcula que al año mueren 12,6 millones de personas a causa de la insalubridad del medio ambiente. De aquí la importancia de inculcar en la comunidad los buenos hábitos de la gestión de la basura, para prevención de accidentes y enfermedades.
Te recomendamos seguir estos
tips para reducir tu basura y el impacto de la contaminación ambiental.
Impacto ambiental de la basura
La falta de recolección de basura, o su mal proceso, trae como consecuencia la circulación de basura por las calles de las ciudades, llegando a los mantos acuíferos del planeta.
Esto claramente tiene un impacto negativo en el medio ambiente. La basura es la principal causante de la contaminación del agua y el aire, la degradación de los suelos y la alteración de los ecosistemas.
La acumulación de basura en grandes cantidades genera malos olores y emanación de gases contaminantes. La exposición a la contaminación odorífera afecta la realización de las actividades diarias, provocando migraña y fatiga.
El mal proceso de la recolección de basura, contamina el agua cuando no se cuenta con una capa impermeable que proteja y aísle el suelo; los líquidos percolados provenientes de la descomposición y compresión se filtran a través del suelo.
Estos líquidos provenientes de la contaminación, pueden llegar a las napas de agua subterránea, contaminando por el arrastre de desechos que traen los ríos depositándolos en lagos y océanos
Algunos residuos terminan rodando hasta llegar al mar. Esto ocasiona una alteración en el ecosistema. Los residuos que abunda en los mantos acuíferos afectan la vida de las especies marítimas y las cadenas tróficas.
La basura también afecta la fertilidad, la capacidad de aireación, retención de agua y porosidad del suelo. La acumulación de residuos de distintas procedencias, se combinan y generan alteración de las propiedades físicas y químicas del suelo.
Impacto de la basura en los recursos naturales
Los recursos naturales se han visto golpeados por la sociedad consumista en la que vivimos actualmente. La producción de basura va en aumento, mientras que la regeneración de los recursos naturales se queda rezagada.
Esto se debe a que la demanda de los productos no permite dar tiempo a los recursos naturales para que se regeneren. A esto se le suma la invasión de la basura que termina dañando los recursos, como el agua y el suelo.
A nivel mundial se producen 2,100 millones de toneladas de desechos al año. De toda esta cantidad de basura solo el 35% es reciclada, lo que significa que el resto termina en botaderos, los océanos, en cualquier lugar menos en donde debería estar.
La correcta recolección de la basura aumentaría la cantidad de residuos reciclados al año hasta más del 50%. Además, disminuirá la demanda de los recursos naturales permitiendo que se regeneren.
Te invitamos a conocer las formas en que puedes
mejorar la recolección de basura.
Dificultades socioculturales ocasionadas por la basura
La problemática de la basura no solo representa un alto costo ambiental para toda la población y el planeta, sino que también ocasiona un gasto social y económico importante a los gobiernos.
El aumento de la población también ha significado un alta en la producción de basura. El proceso de recolección de basura se ha visto afectado por la falta de personal y de espacio para el tratamiento de los residuos.
La falta de cultura de la gestión de los residuos, también contribuye a agrandar esta problemática. En consecuencia, hay exceso de basura en las calles, de modo que las alcantarillas se obstruyen causando inundaciones en tiempos de lluvia.
En las zonas más descuidadas hay un aumento de plagas y existe una alta probabilidad de contraer enfermedades. Poniendo en situación de riesgo a los niños menores de cinco años y a los adultos mayores.
La alternativa que ofrece el servicio de recolección de basura
Como alternativa para hacer más eficiente el servicio de recolección de basura, se incita a la población a ser partícipe del proceso.
Empezando por la separación de la basura que generan.
Separar la basura antes de ser recolectada, trae como beneficio el aumento de residuos reciclados, ya que facilita el trabajo de separación en la procesadora y la basura recibe el tratamiento adecuado para su reciclaje o eliminación.
También, el conocer los tipos de residuos contribuye a distinguir aquellos que son peligrosos o necesiten un manejo especial, que no ofrece el servicio básico de recolecta. En ese caso, hay que contratar el servicio adecuado, así se previenen los accidentes ambientales y de salud.
Te invitamos a
conocer más sobre cómo mejorar el servicio de recolección de basura y la gestión de los residuos. Acceder a esta información te dará herramientas para mantener un hogar armonioso, libre de basura y todas sus complicaciones.