Seis consejos para desechar adecuadamente la basura en tu trabajo
Trabaja en equipo y aprende a desechar adecuadamente la basura para mantener limpio tu negocio.

Mantener los espacios de trabajo limpios y desechar adecuadamente la basura es importante para no entorpecer las tareas de los trabajadores. Además, contribuye con el cuidado del medio ambiente y le brinda una imagen profesional a las empresas.
Aquí te mostraremos seis consejos que puedes implementar en tu negocio gestionar correctamente los residuos que se generan en el día a día:
Poner un bote de basura en cada lugar de trabajo
No tener contenedores de basura suficientes es un error muy común que las empresas cometen. Esto propicia que los desechos terminen en lugares equivocados o que los botes existentes se saturen, provocando plagas y malos olores en las zonas de trabajo.
Para evitar problemas sanitarios, pon mínimo un bote en cada zona del negocio. Si quieres optimizar el
proceso de reciclaje, exiten diferentes alternativas, como poner varios tambos con un código de color para indicar la clasificación de los residuos antes de tiarlos.
Existen muchas
formas de desechar adecuadamente la basura
con sistemas de colores; sin embargo, esta es la más fácil para los negocios que requieren practicidad:
- Bote blanco: residuos secos como papel, cartón, vidrio y plástico.
- Bote verde: residuos orgánicos restos de frutas o verduras crudas (no comida preparada) y naturaleza muerta.
- Bote negro: residuos no aprovechables, es decir, el resto de la basura que no encaja en ninguna de las dos descripciones anteriores.
Hacer una lista de los materiales que se pueden reciclar
Por más extraño que suene, debemos conocer nuestra basura. No todos los materiales se pueden reciclar, por lo tanto, es importante tener conocimiento básico de los desechos que son aptos. Para lograrlo, proporciona a los empleados una lista con especificaciones.
Por ejemplo, un error común es poner cartones manchados o frascos con líquidos en los depósitos. Estas acciones impiden desechar adecuadamente la basura, todos los materiales deben estar limpios, libres de cualquier tipo de sustancia o comida, para ser procesados.
Separar correctamente los desechos promueve la
cultura del reciclaje y permite el aprovechamiento de recursos. También cabe mencionar que trae beneficios a las empresas, ¿sabías que las oficinas limpias tiene mayor índice de productividad en los trabajadores?
Determinar qué residuos deben ir a la basura y cuáles se pueden compostar
Un residuo orgánico es aquel que tiene periodos de biodegradación cortos y, en consecuencia, tiene menor impacto ambiental. Es importante aclarar que no todos los desechos orgánicos pueden utilizarse para preparar compostaje.
Sólo la basura “verde” es apta para hacer composta: restos de frutas o verduras crudas, flores y naturaleza muerta. La
composta funciona como abono para las áreas verdes y su realización reduce la acumulación de basura en vertederos y zonas urbanas.

Capacitar a los empleados para que entiendan el proceso
Mantén informados a los empleados sobre las reglas de gestión de desechos que desees emplear en la empresa. Será más fácil para ellos seguir instrucciones si previamente se les ha explicado en qué consisten las actividades y qué papel juegan.
Establecer buenas prácticas para desechar adecuadamente la basura requiere
educación. Las campañas de concientización y actividades recreativas pueden ayudar a que el personal se familiarice con temas ecológicos y así tomen las medidas necesarias.
Propón campañas periódicas sobre concientización ambiental y reciclaje. El conocimiento no es accesible para todos, así que facilita recursos para que los empleados puedan instruirse y aliéntalos de manera positiva para que participen en las actividades.
Asegurarse de que todos los empleados estén cumpliendo con las normas
La comunicación es la clave principal para ejercer prácticas sustentables adecuadas. Es muy importante que estés al pendiente de las prácticas ecológicas que los empleados llevan a cabo, si no están cumpliendo con las normas, deberás dialogar con ellos.
Todas las partes involucradas deben cumplir con su tareas asignadas para
mantener limpias las zonas de trabajo. Asegúrate que los empleados mantengan ordenados sus espacios y cumplan con las reglas para desechar adecuadamente la basura de las oficinas.
Cuando el personal se toma con seriedad y participa activamente en la gestión de basura, desarrollan una conciencia clara sobre las actividades empresariales y cómo la basura las afecta. Al involucrarse, también ayudará con la administración de recursos empresariales.

Revisar el programa de limpieza regularmente para hacer ajustes si es necesario
Es necesario aclarar que tener un programa para la gestión de desechos es prácticamente obligatorio para los negocios. Ya no sólo se trata de cuidar el medio ambiente, sino por regulaciones sanitarias para evitar problemas de salud en las zonas de trabajo.
Muchas empresas han decidido incluir dentro de sus protocolos acciones que favorezcan el compromiso con el cuidado del medio ambiente. Estos planes deben ser revisados y actualizados constantemente para garantizar que las acciones realmente funcionen.
Asegúrate que dentro de estos se estipulan con cuidado las acciones que cada miembro de la compañía debe seguir, acorde a su posición dentro de la empresa. También deberás definir los protocolos de limpieza y los periodos en los que se realizarán.
Por último, no olvides designar las áreas de mayor urgencia sanitaria. Si bien todos los lugares deben desechar adecuadamente la basura, existen algunas zonas que requieren mayor atención como baños, talleres, cocinas, entre otros.
Conclusión
Desechar adecuadamente la basura te ayudará a mantener ordenada y segura tu zona laboral. Esto se traducirá a futuro en beneficios ambientales y laborales, así que ¿por qué no intentarlo? Asegúrate de seguir los consejos y mejorarás las condiciones del negocio.
Si estás interesado en contratar servicios de recolección de basura para mejorar la gestión de residuos en tu local, contactanos.