Consejos para que los clientes usen el depósito de basura de tu oficina o negocio

Sofia Reyna • September 5, 2022

El máximo aprovechamiento de los depósitos de basura sólo es posible cuando indicamos a nuestros clientes cómo utilizarlos. En este artículo te compartimos algunos consejos para que las personas sepan cómo y dónde deben tirar su basura.

Mano de mujer sosteniendo tirar un vaso de plástico en la papelera

En ningún momento de la historia, la gestión apropiada de basura a nivel mundial había resultado tan imprescindible como ahora. La separación y posterior reciclaje es posible mediante la colocación estratégica de depósitos de basura


Sea en una empresa de alto perfil, en una plaza comercial o un edificio de oficinas, estos contenedores son infaltables. Sin embargo, en ocasiones su disposición no es suficiente. Hace falta
concientización, orientación e inversión para implementarlos satisfactoriamente. 


¿Te interesa mejorar la gestión de basura en tu empresa mediante la incorporación de depósitos de basura? ¿Has colocado ya depósitos de basura, pero tus clientes no los usan de la manera correcta? Te compartimos algunos consejos para mejorar estas situaciones. 


Explica por qué es importante que los clientes usen el depósito de basura

Para que las personas se involucren verdaderamente en la solución de un problema deben entender el problema en sí mismo. Es decir, que en nuestro plan de implementación debemos determinar la concientización como el primer paso fundamental.


Para esto,
lo más importante es identificar qué queremos comunicarles. ¿Queremos un mensaje que apele a la sustentabilidad y los efectos a gran escala? ¿Optamos por un discurso derivado de resultados prácticos y beneficios a corto plazo para nuestra empresa? 


Por ejemplo, si te inclinas por la segunda opción, la mejor vía será mencionar las ventajas visibles. Después de todo, clientes o personal, las personas se preocupan más por lo que le repercutirá en alguna medida. Asegúrate de mencionar todos los datos e implicaciones al respecto. 


Ante todo, será necesario que busques
asesoría con profesionales en materia de gestión de basura y cuestiones medioambientales. De esta forma, podrás resolver cualquier duda que se presente, y la credibilidad de tu discurso no será puesta en duda. 

Tres botes de basura de colores para clasificar la basura para vidrio y papel de plástico

Da consejos para que los clientes entiendan cómo usar el depósito de basura

Evitar el involucramiento directo en la utilización apropiada de los depósitos es un error que muchas empresas cometen. Incluso si nosotros y nuestro personal nos hemos capacitado, es probable que nuestro cliente no. Y es aquí donde inicia una nueva tarea. 


Mientras que concientizar plantea la voluntad para que los clientes se involucren,
las instrucciones marcan la pauta para tomar acción. Por lo tanto, y al contrario de la concientización, nuestras instrucciones deben ser lo más claras y concisas posibles. 


Por supuesto, en la mayoría de los casos, nuestro personal no podrá dar indicaciones a cada cliente en cada momento. Lo más conveniente será
disponer recursos impresos o digitales para que las personas sepan qué depósito deben utilizar según la ocasión. 


Aunado al uso de contenedores por color, puedes añadir
ilustraciones o palabras clave para indicar el destino de ciertos residuos. Los medios audiovisuales, sean presenciales o en línea, también son una excelente forma de continuar involucrando a la concienciación de las personas.


Muestra imágenes o videos de cómo usar el depósito de basura correctamente

Integrar pantallas en puntos estratégicos de nuestra empresa es un recurso que se ha utilizado durante años. Gracias a esto, su uso se ha diversificado. Hoy día, podemos encontrarnos desde promociones en torno a la marca, y a su vez, entretenimiento. 


Es mediante estos recursos tecnológicos que contamos con la oportunidad de
instruir y mejorar los hábitos de gestión de basura de nuestra clientela. Algunos ejemplos de ubicación ideal son las salas de espera y los espacios públicos de mucho tránsito peatonal. 


Desde luego, dichos esfuerzos no deben restringirse a los espacios físicos con los que cuenta nuestra empresa. Los canales de la  marca como las
redes sociales son sitios ideales para publicar videos, infografías o podcasts con información extendida.

Otra opción es aprovechar herramientas tecnológicas como la Realidad Virtual, la Realidad Aumentada o los empaques conectados. Mediante un código QR puedes redirigir a tus clientes a un sitio web donde ahondes más en el tema de la separación de residuos.

Si quieres garantizar que tus seguidores aprendan sobre el correcto uso de los depósitos de basura, procura cumplir estos tres puntos: 1) Impulsa la investigación y procura asesorarte, 2) Asegúrate que tus recursos pasen por revisiones; y 3) Resuelve las dudas planteadas.

Da consejos para que los clientes entiendan cómo usar el depósito de basura  Evitar el involucramiento directo en la utilización apropiada de los depósitos es un error que muchas empresas cometen. Incluso si nosotros y nuestro personal nos hemos capacitado, es probable que nuestro cliente no. Y es aquí donde inicia una nueva tarea.   Mientras que concientizar plantea la voluntad para que los clientes se involucren, las instrucciones marcan la pauta para tomar acción. Por lo tanto, y al contrario de la concientización, nuestras instrucciones deben ser lo más claras y concisas posibles.   Por supuesto, en la mayoría de los casos, nuestro personal no podrá dar indicaciones a cada cliente en cada momento. Lo más conveniente será disponer recursos impresos o digitales para que las personas sepan qué depósito deben utilizar según la ocasión.   Aunado al uso de contenedores por color, puedes añadir ilustraciones o palabras clave para indicar el destino de ciertos residuos. Los medios audiovisuales, sean presenciales o en línea, también son una excelente forma de continuar involucrando a la concienciación de las personas.  Muestra imágenes o videos de cómo usar el depósito de basura correctamente  Integrar pantallas en puntos estratégicos de nuestra empresa es un recurso que se ha utilizado durante años. Gracias a esto, su uso se ha diversificado. Hoy día, podemos encontrarnos desde promociones en torno a la marca, y a su vez, entretenimiento.   Es mediante estos recursos tecnológicos que contamos con la oportunidad de instruir y mejorar los hábitos de gestión de basura de nuestra clientela. Algunos ejemplos de ubicación ideal son las salas de espera y los espacios públicos de mucho tránsito peatonal.   Desde luego, dichos esfuerzos no deben restringirse a los espacios físicos con los que cuenta nuestra empresa. Los canales de la  marca como las redes sociales son sitios ideales para publicar videos, infografías o podcasts con información extendida.    Otra opción es aprovechar herramientas tecnológicas como la Realidad Virtual, la Realidad Aumentada o los empaques conectados. Mediante un código QR puedes redirigir a tus clientes a un sitio web donde ahondes más en el tema de la separación de residuos.    Si quieres garantizar que tus seguidores aprendan sobre el correcto uso de los depósitos de basura, procura cumplir estos tres puntos: 1) Impulsa la investigación y procura asesorarte, 2) Asegúrate que tus recursos pasen por revisiones; y 3) Resuelve las dudas planteadas.

Ofrece recompensas a los clientes que usen el depósito de basura correctamente

Los datos son claros. Entre la región de Latinoamérica y El Caribe se producen más de 400 millones de toneladas al año. Sin embargo, la población sigue sin ser consciente de los daños subsecuentes. Prueba de ello, es la falta de hábitos para la separación de basura.


La mera concientización produce resultados lentos, por lo que deben tomarse otras medidas. Según Hege Sæbjørnsen, gerente de sustentabilidad de Ikea: “La conveniencia es la clave absoluta. Si no logramos que sea conveniente será muy difícil lograr un cambio”.


¿Conveniente para quién? ¡Para las personas! Tanto gobiernos como
empresas deben impulsar campañas de separación de basura y reciclaje que inviten a las personas a unirse. Si las personas saben que obtendrán un beneficio, la participación será generalizada. 


Un exitoso ejemplo de esto lo encontramos en la campaña impulsada por Coca-Cola en Reino Unido. Mediante máquinas expendedoras inversas, las personas invitaban a la gente a depositar sus botellas a cambio de descuentos en atracciones populares. 


Usar los depósitos de basura correctamente es una actividad de gestión básica que, desafortunadamente, no todas las personas conocen. Es por esto que como empresa debes orientar los recursos con los que cuentas para mejorar estos resultados. 


¿Qué opinas? ¿Se te ha ocurrido alguna idea para mejorar la experiencia en el uso de depósitos de basura? ¡No esperes más tiempo! Atrévete a impulsar un cambio verdadero en las prácticas de tu negocio, mientras impulsas la participación ciudadana responsable. 


Te recomendamos:
La importancia de tener un servicio de recolección de basura profesional en tu negocio u oficina.

Sostenibilidad en la Gestión de Residuos para Empresas
By Tere Ramirez September 12, 2024
La sostenibilidad en la gestión de residuos puede transformar tu empresa. Aprende sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles, implementar la economía circular y capacitar a tu personal para optimizar operaciones y mejorar la reputación
Por qué SEREDECOM como tu Empresa de Recolección de Residuos
By Tere Ramirez August 27, 2024
Descubre por qué SEREDECOM es la mejor empresa de recolección de residuos. Garantizamos un servicio eficiente, seguro y transparente para tu negocio.
Beneficios de una buena Recolección de Residuos Comerciales
By Tere Ramirez August 13, 2024
Descubre los beneficios de una buena Recolección de residuos comerciales y cómo mejora la eficiencia y sostenibilidad de tu negocio.
More Posts