Comunidad científica: “el calentamiento global es real y estamos hartos de ser ignorados”

Sofia Reyna • May 20, 2022

La comunidad científica es la principal involucrada en la lucha por disminuir los efectos del calentamiento global. En este artículo, te contamos sobre su protesta en las afueras del banco JP Morgan Chase y las razones de su movimiento. 

Retrato de hombre sosteniendo el signo de salvar la tierra y mirando a la cámara mientras protestaba por la discapacidad ambiental

El calentamiento global es una crisis que avanza a una velocidad y gravedad imperceptible para millones de personas. Y es que, a pesar de ser una lucha que nos involucra a todos, pocos se atreven a alzar la voz. 


En estos términos, los científicos y científicas del mundo representan una parte importante de los activistas por la revolución climática. De hecho, el mes pasado impulsaron un movimiento internacional que busca encender las
alarmas sobre el calentamiento global.


¿Te enteraste de estas protestas? ¿Te gustaría entender de qué va todo esto y qué puedes hacer para involucrarte? Enseguida te contamos cómo científicos de la NASA y distintas organizaciones alrededor del mundo han tomado acción por nuestro planeta.

 

Por qué protestan los científicos


Todos estamos familiarizados con el motivo de la protesta: el planeta se está calentando como nunca en la historia, pero pocas personas se atreven a hablar al respecto. Los gobiernos y empresas en particular, optan por negar cualquier especie de crisis. 


Los científicos lo saben mejor que nadie. "Hemos tratado de advertirles durante tantas décadas.
Nos dirigimos a una maldita catástrofe… Vamos a perderlo todo”. Esta fue una de las declaraciones de Peter Kalmus, científico de la NASA, líder del movimiento. 


Una razón de urgencia para protestar es la indiferencia del Estado ante la reducción de la quema de combustibles fósiles. Pues pese a lo establecido en el Acuerdo de París, las emisiones actuales duplican las que elevarían la temperatura 1.5°c. 


Según Kalmus, en un contexto donde el aumento de 1.2°c provoca catástrofes climáticas internacionalmente, invertir en combustibles “es una locura”. Sin embargo, esto es precisamente lo que líderes como Biden y bancos de todo el mundo están haciendo.


De hecho, esta es la razón por la que Kalmus y sus colegas científicos decidieron protestar afuera de JP Morgan Chase. Y es que este banco financia proyectos destinados a los combustibles fósiles con una inversión mayor a 300 billones USD.


Cansados de que autoridades, gobiernos, medios y población general los ignorara, la comunidad científica se determinó a hacerse oír. Sin embargo, tras decidir encadenarse a las instalaciones del banco,
la policía estadounidense arrestó a los líderes de la protesta

Silueta de la bomba de aceite en la noche

Qué pasó con Peter Kalmus


Peter Kalmus es un científico especializado en el clima del Jet Propulsion Laboratory de la NASA, en California, EEUU. Ha recibido la medalla de la NASA a logro profesional y es autor del libro: “Being the Change: Live Well and Spark a Climate Revolution”.


Poco es decir que Kalmus es una de las figuras claves en la revolución climática estadounidense e internacional. Su papel como fundador de
noflyclimatesci.org y la primera agencia por la Tierra (climateadproject.org), son sólo algunas de sus contribuciones. 


Durante la protesta en las afueras de JP Morgan Chase, el científico advirtió reiteradamente sobre las consecuencias del calentamiento global. Entre otras cosas, refirió el calor más intenso, incendios, tormentas, inundaciones y sequías más intensas a las actuales.


“Estoy aquí porque no se escucha a los científicos”, declaró a los medios.
“Estoy dispuesto a arriesgarme por este precioso planeta, por mis hijos”. Cabe mencionar que Kalmus siempre menciona a sus hijos como la principal preocupación ante el futuro incierto. 


Unas horas después de haber sido arrestado, Kalmus fue puesto en libertad. A través de su cuenta de Twitter, compartió un video donde se aprecia la detención, acompañado del texto: “Estoy agradecido de que lo hayamos intentado. Vaya que lo intentamos”. 


A pesar de todo, el científico alienta a la comunidad científica, activistas y aliados a continuar la lucha. “¡Ahora es el mejor momento para presionar! El movimiento empieza por fin a ser generalizado. Luchemos por cada fracción de grado”. 

Personas con máscaras en protesta ambiental

Cuál es el estado de la tierra por el calentamiento global, según Peter Kalmus y otros científicos


Los efectos del calentamiento global ya no son una amenaza o un evento a futuro: son la realidad a la que nos enfrentamos día con día, en diferentes magnitudes pero desde todos los frentes. El calentamiento afecta ecosistemas, ciudades, economías, infraestructuras y salud.


En su texto “¿Hacia una nueva Ilustración? Una década trascendente”, Kalmus señala que esto no es una “nueva normalidad”. Las catástrofes climáticas que vivimos actualmente, por ejemplo, son el comienzo. Conforme aumente la temperatura, éstas se harán más severas. 


De aquí la urgencia de eliminar el uso de combustibles fósiles. Ya que la quema de éstos representa la principal razón del calentamiento global. Desde la década de 1988, el valor medio del calentamiento global en superficie se ha incrementado hasta los 0.20°c anuales.


Este aumento es el responsable de los principales eventos climatológicos del siglo, y la historia en general. De hecho, cinco de los seis huracanes más devastadores ocurrieron entre 2008 y 2017, periodo clave para recuperar indicadores de calentamiento.


Por su parte, fenómenos como las sequías han incrementado en frecuencia y duración. Lo cual representa un riesgo para el sistema alimentario y las economías. Sin mencionar su incidencia en conflictos armados como la guerra civil en Siria en 2011. 


Por supuesto, el calentamiento global no sólo genera catástrofes en la superficie. Entre 2014 y 2017, las olas de calor oceánico devastaron los arrecifes de coral. En ese periodo, más del 75% sufrieron decoloración por estrés térmico, y el 30% murió por la misma causa




Ya no hay ninguna duda que el calentamiento global es la principal amenaza a la que se enfrenta la sociedad actual. Y a pesar del desgaste emocional que pueda representar, existen personas dispuestas a darlo todo por nuestro planeta.


¡No te quedes atrás! El primer paso para impulsar el cambio es que todos nos convirtamos en activistas por el medioambiente. Identifica grupos de acción en tu localidad, únete a ellos y extiende el mensaje con quienes puedas. ¡Es nuestro momento de ayudar! 


Te compartimos la agencia por la Tierra creada por Peter Kalmus: https://climateadproject.org/


Te recomendamos: Medioambiente: para protegerlo hay que saber qué es.

Sostenibilidad en la Gestión de Residuos para Empresas
By Tere Ramirez September 12, 2024
La sostenibilidad en la gestión de residuos puede transformar tu empresa. Aprende sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles, implementar la economía circular y capacitar a tu personal para optimizar operaciones y mejorar la reputación
Por qué SEREDECOM como tu Empresa de Recolección de Residuos
By Tere Ramirez August 27, 2024
Descubre por qué SEREDECOM es la mejor empresa de recolección de residuos. Garantizamos un servicio eficiente, seguro y transparente para tu negocio.
Beneficios de una buena Recolección de Residuos Comerciales
By Tere Ramirez August 13, 2024
Descubre los beneficios de una buena Recolección de residuos comerciales y cómo mejora la eficiencia y sostenibilidad de tu negocio.
More Posts