Impacto de la cultura organizacional en la salud de los trabjadores

Sofia Reyna • October 31, 2020

Resulta sorprendente el impacto que puede llegar a tener la cultura organizacional en los colaboradores de una empresa. Lo más importante es promover la salud, por eso te traemos una serie de consejos que te ayudarán a crear un ambiente de trabajo óptimo.

cultura organizacional
La cultura organizacional ha tenido un impacto positivo para mejorar el ambiente laboral y dar un incentivo en el aumento de productividad. Otro aspecto en el que favorece, es la salud de los trabajadores. 

Conocer cómo funciona la cultura organizacional y cómo estructurarla en tu empresa, es una herramienta útil. Por ejemplo, al mantener la seguridad y la estabilidad de tus colaboradores.        

La importancia de una cultura organizacional 

La cultura organizacional se expresa a través de creencias, hábitos, valores, estructuras y sistemas. Lo que ayuda a promover conductas positivas que se traducen en una mayor productividad dentro de la empresa.             



Este tipo de organización es importante porque la cultura impacta en todo, desde el rendimiento de tus colaboradores, hasta cómo tu empresa es percibida por externos. Por lo tanto, es relevante para el éxito y salud general de tu empresa.


Recuerda siempre esto: la cultura impacta en todo. Y por todo, se refiere al ambiente laboral que construyes en tu empresa. Un lugar falto de valores, inclusión y fomento del trabajo de equipo, resulta en bajas constantes de recursos humanos. 

Tendencias en las nuevas organizaciones 

En esta última década, ha cambiado la perspectiva que se tenía sobre la forma en la que se planteaban los trabajadores, vistos solo como un recurso más para el funcionamiento de la empresa.


La cultura organizacional es un término que ha comenzado a tomar fuerza, esto debido a la nueva visión de los jóvenes, muy diferente a sus antecesores, ellos están en busca de nuevas experiencias y oportunidades.     


Ahora, más que estabilidad buscan bienestar y crecimiento. ¿Qué puede ofrecerles tu empresa? Además, se ha demostrado que el generar un sentimiento de pertenencia y seguridad hace más productivos a tus trabajadores.



A continuación, te compartimos algunas de las tendencias en las nuevas organizaciones, esenciales para cuidar el aspecto salud de tus trabajadores y que brindarán beneficios a tu empresa.             

Áreas para el consumo de alimentos 

El proveer a tus empleados de áreas para el consumo de sus alimentos, que cumpla con las medidas de higiene y que además sea amigable, tiene un efecto positivo en tus trabajadores.


Comer es una acción que se realiza para satisfacer una necesidad, en este caso la recuperación de energías. Si se ingieren alimentos en un área insana, trae como consecuencia infecciones y enfermedades gastro intestinales.



Si acondicionas el comedor de los empleados con la inmobiliaria necesaria para que puedan consumir sus alimentos cómodamente, tus trabajadores regresarán a sus labores con ánimos renovados.       

cultura organizacional

Acceso a alimentos saludables

Además de un área adecuada para el consumo de alimentos, provee a tus empleados de alimentos saludables. Esto trae beneficios de salud a tus colaboradores, las faltas por enfermedad bajarán, y tendrás un aumento en la productividad


Te recomendamos que, en el comedor de tu empresa, ofrezcas alimentos bajos en grasas y que aporten los valores nutricionales necesarios; por ejemplo, comidas balanceadas, e incluye un menú vegano. 

Separación de basura  

Genera una cultura verde, desde tu empresa apoya a disminuir la contaminación que ocasiona la acumulación de basura y que es un factor que afecta la salud de todos los que habitan en las áreas cercanas.


Instala, en puntos estratégicos de tu empresa, contenedores con señalamientos para que tus colaboradores identifiquen donde deben depositar la basura, dependiendo de si es orgánica o inorgánica.


Otra estrategia es poner contenedores especiales para cierto material en específico, por ejemplo, de plástico o aluminio. Estos materiales pueden ser reciclados o incluso ser donados para organizaciones sociales.

Platos, termos y tazas institucionales  

El uso de productos desechables en las empresas, genera toneladas de basura al año. Para reducir esto se ha implementado estrategias de concientización, por ejemplo, se incita a llevar sus propios termos para evitar usar vasos desechables.


Los platos, termos y tazas institucionales ayudan a disminuir el uso de productos desechables que representan un gasto a la empresa. Además, el obsequiar termos con el logo de la empresa, en fechas festivas, genera una sensación de pertenencia.      

cultura organizacional

Limpieza

Ya te mencionamos que la falta de higiene en el comedor puede ocasionar problemas de salud a tus trabajadores. En general, la falta de limpieza de las áreas en las que se labora, se convierte en zonas de riesgo


Cada espacio debe ser limpiado diariamente, una vez al mes hay que desinfectar la empresa y fumigar una vez al año. Realizando estas acciones, evitarás las plagas, disminuirás el número de enfermos al año y prevendrás accidentes.                       


Implementa estas nuevas tendencias organizacionales en tu negocio y comenzarás a notar cambios en la productividad de tus empleados. El cuidar un aspecto como la salud de tus trabajadores, traerá beneficios a tu empresa. 

Sostenibilidad en la Gestión de Residuos para Empresas
By Tere Ramirez September 12, 2024
La sostenibilidad en la gestión de residuos puede transformar tu empresa. Aprende sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles, implementar la economía circular y capacitar a tu personal para optimizar operaciones y mejorar la reputación
Por qué SEREDECOM como tu Empresa de Recolección de Residuos
By Tere Ramirez August 27, 2024
Descubre por qué SEREDECOM es la mejor empresa de recolección de residuos. Garantizamos un servicio eficiente, seguro y transparente para tu negocio.
Beneficios de una buena Recolección de Residuos Comerciales
By Tere Ramirez August 13, 2024
Descubre los beneficios de una buena Recolección de residuos comerciales y cómo mejora la eficiencia y sostenibilidad de tu negocio.
More Posts