Enseña a tus hijos a no contaminar en el regreso a clases

Sofia Reyna • January 19, 2022

El tan esperado regreso a clases representa un alivio para combatir el rezago educativo ocasionado por la pandemia, pero también trae consigo un impacto en la contaminación medioambiental. Hoy te brindamos consejos para no aumentar la contaminación con el regreso a clases presenciales.

Contaminar

El tan esperado regreso a clases representa un alivio para combatir el rezago educativo ocasionado por la pandemia, pero también trae consigo un impacto en la contaminación medioambiental. Hoy te brindamos consejos para evitar lo más posible contaminar con el regreso a clases presenciales.


Las actividades humanas son las principales causas de contaminación. El simple hecho de vivir ya implica
generación de basura o acciones que desembocan en daño ambiental. 


Así que, no es de extrañar que este regreso a clases causará un aumento en la contaminación medio ambiental de nuestra ciudad. Desde contaminación del aire hasta contaminación acústica. 


Si desde el hogar se inculcan buenos hábitos sobre la gestión de los residuos, su hijo o hija sabrá no
contaminar en espacios fuera de la casa. Siendo una persona responsable con su entorno. A continuación te brindamos algunos consejos para lograrlo.


Anímalo a caminar o pedalear

El primer consejo que te damos es usar la bicicleta, ya sea desde que se sale del hogar, cuando se va de regreso a este o ambos. Si se vive cerca de la escuela, no es necesario hacer uso del automóvil.

Ciclismo, medio ambiente

Exhorte a su hijo a realizar el camino de ida y vuelta caminando o aún mejor paladeando en una bicicleta. Además de ahorrar en gasolina y pase de estacionamiento, es un gran ejercicio para el cuerpo y la mente


Invitalo a usar termo

Botella tras botella, no es extraño encontrarnos con alguna rodando por las calles u ocupando un espacio en dondequiera. Por supuesto que estar hidratado es importante, pero igual de importante también es no contaminar.

No contaminar en la escuela

Hagamos el cálculo, si en una escuela hay más de 100 alumnos y suelen ir alrededor de 200 días a clases, y por cada día se compra una botella de agua para satisfacer esa necesidad de hidratarnos, tenemos una generación de 20,000 botellas de plástico que si no son correctamente gestionadas terminan rodando. 



Aquí la propuesta es inculcar a nuestros hijos que carguen con un termo, este lo podrán usar cuantas veces quieran. Así, habrá una reducción en la generación de residuos por día y además ahorrarán dinero


Lo mejor es que los centros educativos cuentan con bebederos, algunos incluso con filtros de agua, en el que su hijo podrá rellenar su termo las veces que necesite, sin la necesidad de tener que adquirir una botella de agua o esperar a llegar al hogar para satisfacer esta necesidad.


Recomiéndale tomar notas electrónicas

El auge tecnológico nos ha traído muchos beneficios, uno de ellos es la disminución en el uso del papel. Este beneficio también puede ser usado en el ámbito educativo por los alumnos, sustituyendo la tradicional libreta por notas electrónicas


Una Tablet puede convertirse en el nuevo aliado de sus hijos a la hora del estudio, en comparación con las libretas que a su término son relegadas a algún rincón del hogar sin posibilidad de ser usadas. Un dispositivo electrónico puede ser utilizado cada año escolar, durante la vida útil del aparato. 


Esto ayuda a no contaminar por la reducción de generación de residuos, además, ante la baja demanda de papel, disminuye su producción y así la tala de árboles. Sin olvidar que también representa un ahorro para su bolsillo.


Ayúdalo a conseguir libros usados

La adquisición de libros a nivel universitario suele ser costosa, una de las opciones para evitar este gasto es el alquiler del libro o la compra de segunda mano del mismo – cuyo costo es menor en comparación de adquirirlo nuevo –.

Alquilar el libro o comprarlo de segunda mano significa una reducción en la demanda de nuevos libros de texto, por lo que en general se producirán menos. Esto representa un gran respiro a la mancha ecológica que representa la producción de libros nuevos.


Recomiéndale llevar su recipiente de comida

Pasar tanto tiempo en las aulas implica ingerir los alimentos en la cafetería escolar. Recomienda a tu hijo que lleve su recipiente de comida, en lugar de hacer uso de una bandeja.


¿En qué afecta? No hay que olvidar que, así como las pequeñas acciones hacen la diferencia para disminuir el impacto ecológico, también las pequeñas acciones pueden contaminar. En el caso de las bandejas va desde su producción hasta el uso de agua, que puede ahorrarse, para lavarlas.


Anímalo a entrar al club de ecología

Por último, las escuelas en su mayoría cuentan con clubes recreativos, incite a su hijo a formar parte de ellos, o mínimo a ser partícipe de las iniciativas que propongan, como las campañas de reciclaje. 


Además de formar parte de las acciones para aliviar el daño al medio ambiente ocasionado por la actividad humana, tendrá acceso a pláticas de sensibilización que lo harán una persona responsable con su entorno.


Te invitamos a poner en práctica estos consejos que te hemos dado y a formar parte de las acciones para dar solución a la contingencia medioambiental que vive nuestro planeta hoy en día. 

Sostenibilidad en la Gestión de Residuos para Empresas
By Tere Ramirez September 12, 2024
La sostenibilidad en la gestión de residuos puede transformar tu empresa. Aprende sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles, implementar la economía circular y capacitar a tu personal para optimizar operaciones y mejorar la reputación
Por qué SEREDECOM como tu Empresa de Recolección de Residuos
By Tere Ramirez August 27, 2024
Descubre por qué SEREDECOM es la mejor empresa de recolección de residuos. Garantizamos un servicio eficiente, seguro y transparente para tu negocio.
Beneficios de una buena Recolección de Residuos Comerciales
By Tere Ramirez August 13, 2024
Descubre los beneficios de una buena Recolección de residuos comerciales y cómo mejora la eficiencia y sostenibilidad de tu negocio.
More Posts